El gerente regional de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Ramil Silvestre, informó que se está trabajando en la definición de los diferentes pasos que se tiene que consolidar para la reubicación de los trabajos que se encuentran por encima de la cota 4.400 en el Cerro Rico de Potosí.
“En el tema de migración estamos trabajando con la central Comibol. Continuamos con los contratos. Estamos tratando de eliminar todo contrato que se encuentre por encima de la cota 4.400; además, estamos en reuniones con las cooperativas y Fedecomin para que de una vez avancemos en el tema de cronogramas para de una vez lograr la migración correspondiente”, destacó Ramil Silvestre.
Consultado sobre cuándo podría comenzar la salida de los mineros señaló que no puede adelantarse a dar una fecha porque se trata de un trabajo que no solo compete a la Comibol sino a otras instituciones como la Fedecomin, la gobernación, el Ministerio de Minería y el Ministerio de Culturas.
Adelantó que se continuará con este proceso porque existe una sentencia que emana de una acción popular que establece que se debe encarar la preservación del cerro Rico de Potosí y también se tiene un plazo de 365 días para cumplir esa y otras tareas.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.