Mundo

Medios de comunicación alemanes reclutan a periodistas ucranianos

Seguir trabajando es su manera de aportar una piedra al edificio y de "mostrar lo que pasa" a más de mil kilómetros de su exilio alemán.

Medios de comunicación alemanes reclutan a periodistas ucranianos
La editora de Katapult Roksana Panashchuk, que recientemente huyó de la ciudad ucraniana de Odesa AFP

Hace dos meses, Roksana Panashchuk trabajaba como periodista independiente en Ucrania. Ahora es una refugiada en Alemania, que sigue de cerca los acontecimientos en su país desde la ciudad nororiental de Greifswald.

En Ucrania, "la situación es dura pero todo el mundo hace lo que puede. Los soldados luchan, mientras que los voluntarios distribuyen alimentos y municiones", explica a la AFP la periodista, de 39 años.

Seguir trabajando es su manera de aportar una piedra al edificio y de "mostrar lo que pasa" a más de mil kilómetros de su exilio alemán.

Gracias al apoyo financiero y logístico de una publicación alemana, Katapult, especializada en ciencias sociales, coordina un equipo de jóvenes redactores ucranianos presentes sobre el terreno en el país en guerra o bien refugiados como ella.

Desde el inicio de la ofensiva rusa el 24 de febrero, surgieron varias iniciativas dentro de los medios de comunicación alemanes.

La cadena de televisión RTL ofrece un programa diario en ucraniano destinado a los más de 300.000 refugiados llegados a Alemania, animado por una de las estrellas de la televisión ucraniana, Karolina Ashion, instalada ahora en Colonia.

En Greifswald, un edificio en reparación alberga la redacción de Katapult. Un escuadrón de obreros se aplica a su tarea, mientras que Panashchuk y su pequeño equipo releen y traducen artículos al ucraniano y al ruso enviados desde Kiev, Járkov o Leópolis.

"Queremos combatir las informaciones falsas explicando los hechos sobre el terreno gracias a fuentes fiables", explica la periodista originaria de Odesa, que ahora vive en un hotel cerca de la redacción.

Desde el comienzo de esta guerra, Katapult, que contaba hasta ahora con 50 colaboradores, contrató a una veintena de periodistas ucranianos.

"Primero pensamos en abrirles nuestras puertas, darles un espacio, computadoras, cámaras, teléfonos móviles", explica Benjamin Friedrich, que dirige Katapult y publica cada trimestre una revista de 150 páginas destinada a hacer accesibles al mayor número posible -en forma de mapas y gráficos- las disciplinas de las ciencias sociales.

"Pero nos dimos cuenta de que ellos no huían de Ucrania, así que pensamos que debíamos reclutarlos allí", añade.

Donación de salarios

El problema era ¿cómo financiar una ola de contrataciones en una redacción que no cuenta con muchos medios económicos? La idea germinó: cada uno renuncia a una parte de su salario para financiar los de los colegas ucranianos.

Algunos se opusieron enérgicamente y la redacción se tambaleó. Finalmente, "veinte personas aceptaron, algunos renunciaron al 25% de su salario, otros al 50%", subraya Friedrich, que precisa que cada asalariado percibe normalmente 3.300 euros (3.585 dólares) brutos al mes.

Katapult ganó muchos abonados para su edición sobre Ucrania y recaudó unos 200.000 euros (217.200 dólares) en donaciones.

En Berlín, el diario Tagesspiegel también decidió abrir sus puertas a los periodistas ucranianos y rusos que huyen, ofreciéndoles un espacio de trabajo y un salario mensual.

Hay que desconfiar de las "historias insensatas de heroísmo", detalla Friedrich, porque "cuando estalla una guerra, aparece la propaganda. Los ucranianos lo hicieron de forma inteligente, difundieron un montón de historias en las redes sociales", comenta el editor.

Panashchuk se apoya en sus 15 años de experiencia como periodista independiente en Ucrania. "Puedo reconocer inmediatamente si una historia es propaganda rusa", insiste.

"Pero algunos periodistas se dejan llevar por sus emociones y tengo que corregir pasajes de sus textos como por ejemplo: 'Todos los rusos son nuestros enemigos'", detalla.

Katapult Ucrania también quiere contar la vida cotidiana de un país en guerra. "Cosas banales que de repente se volvieron interesantes" con el conflicto, según Friedrich.

En la planta baja, el próximo proyecto de Katapult está naciendo. Colchones apilados sobre el linóleo recién colocado esperan en medio de las cajas de víveres la llegada de unos cincuenta refugiados ucranianos que pronto se alojarán allí.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Actos de promoción se modifican para iniciar el martes 12 de diciembre
Actos de promoción se modifican para iniciar el martes 12 de diciembre
Local

Actos de promoción se modifican para iniciar el martes 12 de diciembre

Padre biológico violó a su hija apuntando con un arma en su cuello
Padre biológico violó a su hija apuntando con un arma en su cuello
Local

Padre biológico violó a su hija apuntando con un arma en su cuello

Unesco declara a la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad
Unesco declara a la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad
Cultura
10:19

Unesco declara a la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad

Así recibió Potosí la declaración de la Festividad de Ch'utillos como Patrimonio inmaterial de la humanidad
Así recibió Potosí la declaración de la Festividad de Ch'utillos como Patrimonio inmaterial de la humanidad
Local
10:41

Así recibió Potosí la declaración de la Festividad de Ch'utillos como Patrimonio inmaterial de la humanidad

Vecinos se movilizan mañana por el alza de tarifas arbitrarias en micros y minibuses
Vecinos se movilizan mañana por el alza de tarifas arbitrarias en micros y minibuses
Local
11:07

Vecinos se movilizan mañana por el alza de tarifas arbitrarias en micros y minibuses

Alcaldía denuncia al transporte por incumplir las normas legales
Alcaldía denuncia al transporte por incumplir las normas legales
Local

Alcaldía denuncia al transporte por incumplir las normas legales

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Local
05 Dic 2023

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Local
03 Dic 2023

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Local
03 Dic 2023

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Local
01 Dic 2023

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Local
29 Nov 2023

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
Local
03 Dic 2023

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha

Deporte

Nacional Potosí dejó escapar la victoria en casa ante Universitario

Nacional Potosí dejó escapar la victoria en casa ante Universitario

Nacional Potosí dejó escapar la victoria en casa ante Universitario
Raquetbolistas potosinos logran lauros para Potosí en torneo panamericano

Raquetbolistas potosinos logran lauros para Potosí en torneo panamericano

Raquetbolistas potosinos logran lauros para Potosí en torneo panamericano
Guabirá se alivia con un apretado triunfo sobre Real Santa Cruz (1-0) en Montero

Guabirá se alivia con un apretado triunfo sobre Real Santa Cruz (1-0) en Montero

Guabirá se alivia con un apretado triunfo sobre Real Santa Cruz (1-0) en Montero
Wilstermann y Bolívar parten de local este viernes en el inicio de la disputa de la fecha 11 del Apertura

Wilstermann y Bolívar parten de local este viernes en el inicio de la disputa de la fecha 11 del Apertura

Wilstermann y Bolívar parten de local este viernes en el inicio de la disputa de la fecha 11 del Apertura
The Strongest goleó en La Paz a Palmaflor (4-1), el líder del grupo A

The Strongest goleó en La Paz a Palmaflor (4-1), el líder del grupo A

The Strongest goleó en La Paz a Palmaflor (4-1), el líder del grupo A
Nacional buscará recuperar la punta del grupo A

Nacional buscará recuperar la punta del grupo A

Nacional buscará recuperar la punta del grupo A
Royal Pari derrota con autoridad a Always Ready

Royal Pari derrota con autoridad a Always Ready

Royal Pari derrota con autoridad a Always Ready
Aurora vuelve a empatar en el valle

Aurora vuelve a empatar en el valle

Aurora vuelve a empatar en el valle
Bolívar sigue adelante con una goleada

Bolívar sigue adelante con una goleada

Bolívar sigue adelante con una goleada