Hace 72 horas que un minero está desaparecido dentro de un yacimiento inundado de gas y al cual no pueden entrar los efectivos de bomberos debido a su profundidad.
El subcomandante departamental de Policía, Alfredo Vargas, informó que desde el pasado sábado que no se puede recuperar a un minero que está perdido dentro de un yacimiento que se encuentra en el camino Potosí-Tarija.
“Presumimos que el hermano minero ha fallecido. La empresa misma está coadyuvando el trabajo pero, por la presencia de gases tóxicos que existen en interior mina, es difícil la búsqueda”, apuntó la autoridad policial.
GAS
Se conoce que las galerías se encuentran inundadas de lo que los mineros califican como “bochorno” que no es otra cosa que gas tóxico que surge de la relación entre los minerales, el agua y el oxígeno.
La galería en la que se perdió el minero tiene una extensión muy larga y por ello es que los bomberos ingresaron mil metros y tuvieron que salir debido a que se les estaba acabando el oxígeno.
Tras esa experiencia, se abrió la posibilidad de meter aire a los socavones con la finalidad de sacar el gas y se pueda garantizar el ingreso del equipo de rescate puesto que existe el temor de que el minero hubiera caído a un “cuadro” o fallecido por la presencia de gas en el lugar.
El gas tóxico, la caída de planchones o la caída a cuadros o niveles son los tres factores que más inciden en la pérdida de vida de los trabajadores del subsuelo.
La presencia del gas se debe en gran medida a la falta de condiciones de seguridad laboral puesto que los dueños de las minas no habilitan “chimeneas” en los diferentes cuadros generando grandes espacios sin ventilación donde se generan las condiciones para la presencia de gases neurotóxicos.
Durante la presente gestión se reportó el fallecimiento de varios mineros por la inhalación de gas lo que muestra que las minas de algunos sectores no cuentan con las adecuadas condiciones de trabajo entre ellas la de la ventilación.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.