
El Ministerio Público de Potosí abrió la posibilidad de citar a más personas que estuvieron el día que se activó la granada de gas de triple acción y que degeneró en una avalancha y dejó cuatro universitarias muertas y más de 70 heridos.
La titular departamental del Ministerio Público, Roxana Choque, dijo que todavía existen muchas dudas que deben ser absueltas con la investigación, como el cierre de las puertas o cómo se obtuvo el artefacto, que solo es manejado por dos instituciones de seguridad.
“La investigación en el caso de la Universidad no termina con la detención de las cuatro personas, la investigación continuará, hay mucho por esclarecer. Surgen muchas interrogantes, qué de la granada, de dónde se obtuvo, por qué las puertas estaban cerradas, no se contempló entradas y salidas, por qué se concentró tanta gente”, señaló.
La autoridad afirmó que "muchas personas" se aproximaron, de manera voluntaria, al Ministerio Público para dar su versión sobre lo ocurrido.
Choque afirmó que muchas veces una persona tiene temor de hablar por cualquier acción contra ellas, pero recordó que actualmente existe la Unidad de Protección a Víctimas y Testigos (UPVT). "La Fiscalía ofrece protección a la gente que teme por su vida. Hay gente que quiere compartir su verdad pero dice que corre peligro su vida, y por eso muchos no se aproximan. Tenemos esta unidad", aseveró.
El miércoles se dispuso la detención preventiva por seis meses, en la cárcel de Cantumarca, de Milton F. A., de 35 años de edad; Juan Q.G., de 40; Manfred F.C., de 25; y Mauricio Q.R., de 26 años que son con probabilidad autores de los delitos de homicidio, lesiones graves y leves, tenencia, porte y portación ilícita y tráfico ilícito de armas.
Actualmente, de acuerdo con los datos obtenidos, cuatro permanecen en terapia intensiva y más de 20 siguen internados en el Seguro Universitario.
Al finalizar la audiencia cautelar, muchas personas concentradas en el Palacio de Justicia pretendieron golpear a los cuatro detenidos preventivos.
¿Grupo de choque?
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) los identificó como integrantes de un grupo de choque del MAS en la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF). Sin embargo, el oficialismo negó conocerlos y pidió no politizar la tragedia. El gobernador Jhonny Mamani dijo desconocer a estas personas y que ninguno es funcionario de la Gobernación.
Al contrario, solicitó al Ministerio Público esclarecer este hecho que marcó luto en Potosí.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.