Sin presión tras tener su clasificación asegurada, Bolívar derrotó a Real Tomayapo por la mínima diferencia (1-0) en el estadio Hernando Siles, en un cotejo que el local finalizó con nueve futbolistas por las tarjetas rojas que recibieron Leonel Justiniano y Alberto Guitián.
El director técnico Antonio Zago presentó un equipo formado en su mayoría por alternos, dando descanso a los habituales titulares, pensando en los partidos de ida y vuelta que jugará en la llave de los cuartos de final del torneo Apertura.
Pese a llegar al final de las acciones con nueve jugadores, la Academia ganó sin problemas ante un pálido Real Tomayapo, cuya clasificación está tambaleando, porque como quinto con 17 puntos necesita afinar su juego en las dos fechas que quedan.
La Academia quedó en inferioridad numérica por la expulsión del mediocampista Leonel Justiniano, a los 19 minutos, debido a una entrada brusca y premeditada sobre Samuel Galindo.
A pesar de estar con diez hombres, los bolivaristas pudieron dirigirse hacia el triunfo con dominio de las acciones y creando ocasiones de gol, en menor proporción a lo esperado, pero con volumen suficiente para dejar al rival en figurillas.
Un desborde por la derecha de Yomar Rocha finalizó en un centro hacia la posición de Francisco Da Costa, quien definió con un toque preciso dentro del área para colocar el 1-0, a los 35 minutos, frente a la reacción a destiempo de los defensores.
Por la pasividad de los celestes y la falta de fútbol de la visita, este compromiso parecía un amistoso durante el segundo tiempo. Un zurdazo de Roberto Fernández despertó a los aficionados a los 75 minutos y tuvo como respuesta la atajada del arquero Pedro Galindo.
Ante la ausencia de profundidad, salió adelante el juego fuerte en los minutos finales. A los 80 minutos, Rodrigo Cabrera fue expulsado por doble amonestación y dejó a Real Tomayapo con diez hombres. A los 86´, Alberto Guitián vio la tarjeta roja y Bolívar concluyó con nueve.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.