El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal se reunió en Potosí con el fin de adecuar las normas municipales a las últimas resoluciones nacionales.
El responsable de Desarrollo Humano de la Alcaldía, Gustavo Limachi dijo que lo más importante es seguir con los protocolos de bioseguridad, considerando que hay personas que se han olvidado del uso del barbijo y que se generan aglomeraciones.
El secretario de Coordinación con Movimientos Sociales, Pablo Llanos, informó que en la reunión del COEM determinaron realudar las actividades paulatinamente.
“Como primera conclusión y recomendación a la población potosina es el uso obligado y adecuado del barbijo”, dijo.
El no uso del barbijo o mal uso del barbijo será controlado
Las actividades nocturnas serán solo hasta la 1:00 am.
Además se permitirá la apertura de la feria navideña, además de que esta y las otras actividades deben estar enmarcadas dentro de las normas de bioseguridad.
Se normalizarán las actividades previo control de la Intendencia Municipal.
Sobre el autotransporte se restringe todas las restricciones. Se vuelve a la modalidad de control por placas en determinados sectores.
Además, dentro del protocolo de bioseguridad se debe incluir que deben realizar un contrato con la entidad Municipal de Aseo Potosí para la adecuada gestión de los residuos sólidos, caso contrario no tendrán la autorización para funcionar.
Las actividades nocturnas, como bares karaokes y otros, se reinician previa presentación de protocolos de bioseguridad
El horario de atención será desde las 5:00.am hasta la 1:00 a.m.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.