Los operativos de control desarrollados entre viernes, sábado y domingo en la Villa Imperial permitieron establecer que el consumo de alcohol en las calles y campos deportivos es elevado.
El comandante departamental de Policía, Iván Vladimir Quiroz, dio a conocer que se encontró personas bebiendo en plena vía pública y campos deportivos, lo cual está completamente prohibido por la Ley 259, que establece normas de conducta en relación al consumo de bebidas espirituosas.
Los policías desarrollaron los operativos de control Tucuy Ricuy desde el viernes pasado hasta el domingo habiendo sido acuertelado todo el personal de la institución con el fin de realizar labores de control y previsiónes durante los días previos al feriado del Día Internacional del Trabajo.
El comandante de Policía destacó que debido a los controles que se realizan de forma periódica se está reduciendo el consumo de bebidas en las calles ante lo cual se dispuso que las labores de vigilancia continuarán con el fin de erradicar esa practica calificada como nociva.
Dirigentes vecinales señalan que el consumo de alcohol en calles, plazas y plazuelas es frecuente en los sectores donde no existen cámaras de seguridad y la iluminación es deficiente.
Detallan que se tiene que ir mejorando esos dos aspectos para que los jóvenes que buscan espacios para el consumo de bebidas alcohólicas puedan ser desincentivados.
PROHIBICIONES
La Ley de control al expendio de bebidas alcohólicas (Ley 259) en su artículo 19 establece, “Queda prohibido el consumo de bebidas alcohólicas a toda persona, en los siguientes casos: 1. En vía pública. 2. En espacios públicos de recreación, paseo y en eventos deportivos. 3. En espectáculos públicos de concentración masiva, salvo autorización de los Gobiernos Autónomos Municipales. 4. En establecimientos de Salud y del Sistema Educativo Plurinacional, incluidos los predios Universitarios, tanto públicos como privados. 5. Al interior de vehículos automotores del transporte público y/o privado”.