Tras la conclusión de la décima octava edición de los Juegos de la Juventud Trasandina (Judejut), la disciplina de ciclismo es la que más medallas sumó para Potosí en toda la historia de este certamen internacional.
Este año en la que Bolivia fue sede de este torneo que contó con la presencia de deportistas de Perú. Chile y Bolivia, la selección potosina arrasó con el podio al obtener seis medallas en las cuatro pruebas cumplidas en los Judejut.
A lo largo de los Juegos Trasandinos, la disciplina de ciclismo se acostumbró a conseguir medallas desde 2001, en la que sumó un oro, con Juan Arando, y dos bronces, con Oscar Soliz –que empezaba a tener el primer roce internacional– y con Kruspkaya Arando Ramos.
Desde 2001 hasta 2017, el ciclismo logró 23 medallas en los Juegos Trasandinos, de las cuales siete son de oro, seis platas y diez bronces.
LA CONSAGRACIÓN
Tras varios años de trabajo, el ciclismo logró convertirse este año en una de las disciplinas más sobresalientes representando a Potosí.