
Con una misa, procesión y posteriormente una mini estrada con 35 fraternidades se realizó el lanzamiento oficial de la festividad en devoción al Señor Jesús del Gran Poder Patrimonial 2023 que se desarrollará el sábado 3 de junio en la ciudad de La Paz.
El alcalde de esa ciudad, Iván Arias, anticipó que para este año, la población vivirá la “experiencia Gran Poder” en tres lugares con luces, color y sonido como ocurre en la avenida Camacho, parte del recorrido de la festividad.
“Si el año pasado hicimos la experiencia solo en la (avenida) Camacho, este año va a ser en tres lugares con luces, color, iluminación, todo lo que se puede imaginar. Vamos a hacer más grande y más linda la demostración folklórica”, sostuvo.
La también denominada Fiesta Mayor de los Andes congrega a cientos de danzarines y músicos que recorren diferentes arterias de la urbe paceña generando un movimiento económico importante en diferentes rubros y además, atrae turistas. Datos de la Alcaldía paceña señalan que el Gran Poder 2022 movió alrededor de $us 160 millones y se espera promocionar la actividad para atraer visitantes a esta festividad.