El 3 de noviembre cierra la festividad de Todos Santos en Potosí, que comienza el 1 con la visita a las "tumbas" o altares funerarios y prosigue con el "q'araku", que se celebra al día siguiente.
El último día es el de la "almacacharpaya", o despedida del alma. Según las tradiciones del culto a los muertos, que se remonta a tiempos precoloniales, las almas llegaron el 1 a hacer una visita a su familia y se marchan este día. Se les despide, entonces, con alegría, además de costumbres como el compadrazgo de "t'anta wawas".
En este video, que cuenta con la colaboración del periodista Víctor Hugo Calizaya, mostramos cómo es el "almacacharpaya".
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.