
Esta semana la Asociación de Fraternidades Folclóricas y Autóctonas de Potosí (Affap) definirá, en consulta con sus integrantes si las entradas folclóricas de 2022 se posponen, al menos por unas semanas, considerando el índice de contagios de coronavirus.
El presidente de la Affap, Santiago Cruz, había informado que tras haber suspendido una de las actividades de agosto, las fraternidades analizarán entre martes o miércoles la entrada de Ch’utillos. Esta reunión depende de cuándo será convocada por el tribunal de honor de la institución.
A nivel nacional son varias las actividades masivas que se suspenden o posponen por el tema de los contagios de coronavirus.
Algunos departamentos han suspendido los desfiles patrios y otras actividades precisamente por el alto índice de contagios en varias regiones del país en plena quinta ola del coronavirus.
Asimismo, se prevé que entradas folclóricas en el país también serán pospuestas, con la finalidad de evitar aún más la diseminación de contagios de coronavirus, agravado por las nuevas subvariantes que son altamente transmisibles.
Cruz afirmó que será el análisis de las fraternidades que tomen en cuenta las determinaciones respecto a la festividad, que estaba prevista para dos días, el 26 y 27 de agosto.
La mayor parte de las actividades de la festividad se programó para agosto.
No sería la primera vez que la festividad de Ch’utillos se pospone.
Como antecedente, en 2015 la festividad se desarrolló el 2 y 3 de octubre.
Las entradas fueron suspendidas en 2020 y 2021 por la pandemia del coronavirus. En estos años, en los que regían las restricciones, solo se desarrollaron actividades religiosas con medidas de bioseguridad y sin aglomeraciones.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.