
Sectores sociales protestaron este lunes en Cochabamba y Santa Cruz, en contra del alza del precio del dólar paralelo, el incremento del precio de los productos de la canasta familiar y exigiendo controles.
Hasta la plaza 24 de Septiembre llegaron los textileros afiliados a la Federación de la Micro y Pequeña Empresa (Fedemype) de Santa Cruz para denunciar que el sector se ve perjudicado y piden atención inmediata del Gobierno.
“El alza indiscriminada del dólar nos está destruyendo a la micro y pequeña empresa”, denunció la presidente de Fedemype, Carmen Santander, según Unitel, mientras que sus colegas textileros gritaban “Queremos trabajar”.
El sector asegura que el precio inestable del dólar afecta a los micro y pequeños productores, además a diario corren el riesgo de cerrar sus negocios y como consecuencia, algunos migran a otros países.
Denunciaron que los precios de los productos que importan para producir se han incrementado tres veces más de lo normal, debido al alza del dólar paralelo en el país,