A un mes de conocerse el caso 'Pica', la desconfianza en el sistema judicial de Bolivia y la reticencia de las víctimas en formalizar la denuncia son las principales trabas que debe afrontar el Canal de Escucha y Atención a las Víctimas creado por los jesuitas.
Canal que también asegura que hasta el momento, desde que el mismo fuera renovado en mayo, ha presentado dos denuncias de pederastia contra jesuitas ante la Fiscalía: Alfonso Pedrajas (+) y Jorge Vila.
También apoyó en la gestión de otras dos denuncias de abuso sexual contra un sacerdote de la diócesis de Tarija.
Sandra Carvajal es psicóloga y responsable del canal, sostuvo que las limitaciones a su trabajo son fundamentalmente “la desconfianza hacia el sistema de justicia y la reticencia de algunas personas a proporcionar datos exactos y personales para presentar la denuncia”.
Carvajal precisó que la desconfianza hacia el sistema de justicia por parte de las víctimas es una barrera común que puede dificultar la formalización de las denuncias y agregó que esto puede tener diversas razones, “como miedo a enfrentar un proceso legal, falta de conocimiento sobre los derechos y recursos disponibles, o la percepción de que el sistema de justicia no brindará una solución satisfactoria. Esta limitación puede dificultar la prosecución legal y la obtención de justicia para las personas afectadas”, resaltó Carvajal.