
El secretario de cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó este viernes que los vocales suplentes determinaron pedir mayor información sobre la denuncia disciplinaria que presentaron parlamentarios del Movimiento al Socialismo (MAS) contra cuatro vocales titulares por no expulsar y quitar el curul del MAS al diputado suplente Rolando Enríquez Cuellar.
“La sesión no se ha instalado tomando en cuenta que los vocales suplentes están solicitando a la Presidencia del TSE una información previa antes de conocer estas denuncias que les sirva de base para tomar conocimiento de las mismas, por esta razón ellos no han instalado la sesión”, informó Arteaga.
La fecha de la nueva sesión será en base a la entrega de la información adicional requerida por los vocales suplentes.
El senador Hermógenes Pérez y el diputado Pascual Pacífico Choque presentaron una denuncia en contra de cuatro vocales a quienes acusaron de cometer “faltas muy graves”.
Los legisladores oficialistas impugnaron a los vocales por no aplicar la resolución 001/2022 del Tribunal Nacional Disciplinario y de Ética del MAS que dispone la expulsión de Cuellar y la pérdida del curul parlamentario.
Sin embargo, la sala plena del TSE recibió la resolución de expulsión del diputado acusado, pero Cuellar presentó una acción de inconstitucionalidad concreta, el caso debía ser trasladado al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que emita un fallo final.
El diputado Pacífico Choque confirmó la suspensión de la sesión de la sala plena y reiteró que los vocales titulares denunciados son Oscar Hassenteufel, Nancy Gutiérrez, Francisco Vargas y Daniel Atahuichi, ratificó que han solicitado que sean destituidos por no cumplir la norma.
“La valoración de la denuncia y su contenido les corresponde a los vocales suplentes que van a ser legalmente habilitados y van a sesionar en la sala plena, ellos analizarán el contenido de la denuncia y resolverán con la resolución pertinente. Pero, obviamente como denunciantes estamos pidiendo la suspensión de sus funciones de (los cuatro vocales)”, sostuvo.
El legislador acusó a los vocales de dilatar la denuncia y de no cumplir el artículo 104 de la Ley de Organizaciones Políticas que, en su parágrafo III, señala que “Las y los dirigentes y/o militantes con sanciones ejecutoriadas, no podrán militar en otra organización política hasta el cumplimiento de la misma”.
“Lamentablemente ellos han dilatado en poder resolver (el caso de Cuellar), más bien de manera arbitraria lo que han realizado es admitir un recurso de inconstitucionalidad concreta que no corresponde”, protestó Pacífico Choque.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.