
El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, instaló este lunes la primera sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) 2021-2022 y durante su discurso manifestó que el “proceso de cambio”, que lleva adelante el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), es irreversible y no dará marcha atrás.
“El tiempo entre el 2020-2021 nos ha comprobado que el proceso de cambio es irreversible y no dará marcha atrás, nos hizo comprender que el despertar político del pueblo boliviano del año 2006 ha marcado el inicio del proceso de cambio y con el despertar de la conciencia plurinacional complementamos el despertar político con el despertar de la conciencia plurinacional”, manifestó Choquehuanca.
Recordó que la ideología del “proceso de cambio” se implementó en el país desde el 2006 y se desarrolló durante los 14 años del gobierno del MAS y se dio continuidad durante el gobierno de Luis Arce.
Sostuvo que también se implementó la “geopolítica del vivir bien” y esa idea se expondrá en todos los escenarios viables porque considera que para la defensa de la Pachamama es necesaria la toma de conciencia de la defensa de la vida, la cultura de la paz y armonía con la naturaleza.
Se refirió a la justicia, “Un país sin justicia es una nación sumergida en el desorden y el caos, la justicia tiene que buscar la verdad, el pueblo necesita saber la verdad, el pueblo clama justicia”, dijo. Asimismo, habló del debido proceso y el pensamiento diferente.
Choquehuanca inauguró el año Legislativo 2021-2022. Se ratificó en la presidencia de la Cámara de Senadores a Andrónico Rodríguez y en la Cámara de Diputados a Freddy Mamani. Asimismo, se observó altercados en la elección de la directiva de la Cámara Baja en el que oposición denunció “golpe en el Legislativo” por parte del MAS porque el partido mayoritario impuso su posición.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.