Mundo

El Papa desea que “pasen las nubes oscuras de la guerra” como durante la “pax mongola”

Tras reunirse con el presidente del país, Ukhnaagiin Khürelsükh, Francisco destacó el papel de la pacífica Mongolia con “una amplia red de relaciones diplomáticas, su activa adhesión a las Naciones Unidas, su compromiso por los derechos humanos y por la paz, desempeña un papel significativo en el corazón del gran continente asiático y en el escenario internacional”.

El Papa desea que “pasen las nubes oscuras de la guerra” como durante la “pax mongola”
El papa Francisco asiste a una ceremonia de bienvenida con el presidente de Mongolia, Ukhnaagiin Khurelsukh. EFE

 El papa Francisco deseó este sábado que puedan pasar “las nubes oscuras de la guerra” gracias “al encuentro y al diálogo”, en el primer discurso de su viaje a Mongolia y en el que puso como el ejemplo el periodo conocido como “pax mongola”, la ausencia de conflictos entre los pueblos que fueron conquistados por el Imperio mongol durante los siglos XIII y XIV.

Tras reunirse con el presidente del país, Ukhnaagiin Khürelsükh, Francisco destacó el papel de la pacífica Mongolia con “una amplia red de relaciones diplomáticas, su activa adhesión a las Naciones Unidas, su compromiso por los derechos humanos y por la paz, desempeña un papel significativo en el corazón del gran continente asiático y en el escenario internacional”.

Francisco llegó este viernes a Mongolia para visitar a la pequeña comunidad católica de cerca 1.400 fieles, pero también un país situado entre Rusia y China y que mantiene buenas relaciones tanto con Pekín como con otros Estados de la región como Corea del Norte.

En la sala Ikh Mongol del palacio presidencial, recordó que su viaje a Mongolia, coincide con los 860 años del nacimiento de Gengis Kan. “Durante siglos, el abrazar tierras lejanas y muy distintas puso en evidencia la excepcional capacidad de vuestros antepasados de reconocer lo mejor de los pueblos que componían el inmenso territorio imperial y de ponerlas al servicio del desarrollo común”, dijo el papa recordando el gran imperio mongol.

“Esto es un ejemplo que se debe tomar en cuenta y reproducir en nuestros días”, agregó.

Y entonces deseó que, “sobre la tierra, devastada por tantos conflictos, se recreen también hoy, en el respeto de las leyes internacionales, las condiciones de aquello que en un tiempo fue la pax mongola, es decir, la ausencia de conflictos”.

“Que pasen las nubes oscuras de la guerra, que se disipen por la firme voluntad de una fraternidad universal en la que las tensiones se resuelvan sobre la base del encuentro y del diálogo, y que a todos se les garanticen los derechos fundamentales. Aquí, en vuestro país, rico de historia y de cielo, imploremos este don de lo alto y pongámonos manos a la obra para construir juntos un futuro de paz”, dijo el papa.

Un país “sin armas nucleares”

Por otra parte, elogió la determinación del país “a detener la proliferación nuclear y a presentarse al mundo como un país sin armas nucleares”

“Mongolia no es sólo una nación democrática que lleva adelante una política exterior pacífica, sino que se propone realizar un papel importante para la paz mundial”, subrayó el papa, quien también destacó que la pena capital desapareció del ordenamiento judicial.

El papa también destacó “la sabiduría den generaciones de ganaderos y agricultores prudentes, siempre atentos a no romper los delicados equilibrios del ecosistema, tiene mucho que enseñar a quien hoy no quiere cerrarse en la búsqueda de un miope interés particular, sino que desea entregar a la posteridad una tierra todavía acogedora y fecunda”.

“Ustedes nos ayudan a reconocer y a promover con delicadeza y atención, contrastando los efectos de la devastación humana con una cultura del cuidado y de la previsión, que se refleja en políticas de ecología responsable”, agregó.

Una de las capitales más contaminadas del mundo

Aunque Mongolia y sobre todo su capital, Ulán Bator, está considerada como una de las más contaminadas del mundo debido a las fábricas y a que sus habitantes siguen calentándose con estufas de carbón.

También alabó las yurtas o ger, las tiendas redondas que utilizan las poblaciones nómadas en Asía central y que en este país son la vivienda para muchos, y que dijo, “podrían definirse como inteligentes y verdes, en cuanto versátiles, multifuncionales y con un impacto cero sobre el ambiente”.

E invitó a que “los proyectos políticos estén siempre al servicio del bien común, representando también como un freno a la peligrosa carcoma de la corrupción”.

Así como dedicó una buena parte del discurso a las relaciones con el Estado de la Iglesia católica y deseó que, a pesar de ser una pequeña comunidad, “no tengan dificultad para poder ofrecer siempre a Mongolia su contribución humana y espiritual, en beneficio de este pueblo”.

Presidente de Mongolia asegura ante el papa que su país se compromete a mantener la paz

El presidente de Mongolia, Ukhnaa Khurelsukh, aseguró este sábado ante el papa Francisco que Mongolia “sigue comprometida con el mantenimiento y la paz y la seguridad mundiales”, durante su discurso junto al pontífice en el palacio presidencial.

“Con el fin de contribuir pacíficamente a los esfuerzos de la comunidad internacional para hacer frente a los desafíos a la seguridad regional y mundial, Mongolia ofrece con entusiasmo sus iniciativas y se ha comprometido activamente con sus dos vecinos (Rusia y China) y terceros países”, dijo el presidente.

Añadió que “Mongolia ha contribuido a los nobles esfuerzos para garantizar la paz y la seguridad mundiales y ha cumplido respetuosamente sus compromisos con la comunidad internacional, enviando en los últimos 20 años más de 20.000 efectivos de mantenimiento de la paz en 15 operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU en los lugares más precarios del mundo”.

También se comprometió a estar “al lado de la Santa Sede para proteger el medio ambiente, la alimentación y la seguridad que son la base de la humanidad y del desarrollo sostenible”.

“Los principios de respeto a la libertad espiritual y a la fe sobre los que el papa Francisco expresa su preocupación en sus discursos, son totalmente coherentes con nuestras iniciativas nacionales”, agregó.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Un tractocamión embiste a tres transeúntes y mueren
Un tractocamión embiste a tres transeúntes y mueren
Local

Un tractocamión embiste a tres transeúntes y mueren

Jhonny Mamani se enfrentará a primer juicio en la Villa Imperial
Jhonny Mamani se enfrentará a primer juicio en la Villa Imperial
Local

Jhonny Mamani se enfrentará a primer juicio en la Villa Imperial

Joven es investigado por delito de pornografía y está detenido
Joven es investigado por delito de pornografía y está detenido
Local

Joven es investigado por delito de pornografía y está detenido

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Local

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí

Develan presencia de extranjeros en minería ilegal del oro en Potosí
Develan presencia de extranjeros en minería ilegal del oro en Potosí
Local

Develan presencia de extranjeros en minería ilegal del oro en Potosí

Analizan la ampliación de plazo para otorgar la roseta ambiental
Analizan la ampliación de plazo para otorgar la roseta ambiental
Local

Analizan la ampliación de plazo para otorgar la roseta ambiental

Real Potosí se despide de la Copa Simón Bolívar
Real Potosí se despide de la Copa Simón Bolívar
Deporte
25 Nov 2023

Real Potosí se despide de la Copa Simón Bolívar

La carretera Potosí-Sucre se corta sábado y domingo de 6:00 a 12:00
La carretera Potosí-Sucre se corta sábado y domingo de 6:00 a 12:00
Local
24 Nov 2023

La carretera Potosí-Sucre se corta sábado y domingo de 6:00 a 12:00

Hoy realizan el sorteo de cupos para 14 escuelas de alta demanda en Potosí
Hoy realizan el sorteo de cupos para 14 escuelas de alta demanda en Potosí
Local
30 Nov 2023

Hoy realizan el sorteo de cupos para 14 escuelas de alta demanda en Potosí

Real vuelve a la cancha después de quedar fuera de la Simón Bolívar
Real vuelve a la cancha después de quedar fuera de la Simón Bolívar
Deporte
29 Nov 2023

Real vuelve a la cancha después de quedar fuera de la Simón Bolívar

Identifican más de 200 operaciones ilegales de oro en la región de Tupiza
Identifican más de 200 operaciones ilegales de oro en la región de Tupiza
Local
29 Nov 2023

Identifican más de 200 operaciones ilegales de oro en la región de Tupiza

La UPDS hoy presenta una nueva carrera en Potosí
La UPDS hoy presenta una nueva carrera en Potosí
Local
28 Nov 2023

La UPDS hoy presenta una nueva carrera en Potosí

Deporte

La FBF ganó Amparo Constitucional en contra de Meadiapro y Sport Tv Rights

La FBF ganó Amparo Constitucional en contra de Meadiapro y Sport Tv Rights

La FBF ganó Amparo Constitucional en contra de Meadiapro y Sport Tv Rights
Selección nacional prepara su lado defensivo para la visita a Brasil

Selección nacional prepara su lado defensivo para la visita a Brasil

Selección nacional prepara su lado defensivo para la visita a Brasil
Clubes y jugadores rechazan la suspensión de los torneos

Clubes y jugadores rechazan la suspensión de los torneos

Clubes y jugadores rechazan la suspensión de los torneos
Martins será el primer legionario en incorporarse a la Verde y Fernández, el último

Martins será el primer legionario en incorporarse a la Verde y Fernández, el último

Martins será el primer legionario en incorporarse a la Verde y Fernández, el último
Nacional reconoce que fue afectado por malos arbitrajes

Nacional reconoce que fue afectado por malos arbitrajes

Nacional reconoce que fue afectado por malos arbitrajes
Wilster Cooperativas buscará asegurar los puntos en la AFP

Wilster Cooperativas buscará asegurar los puntos en la AFP

Wilster Cooperativas buscará asegurar los puntos en la AFP
Leo Messi encabeza  la lista de Argentina para las eliminatorias

Leo Messi encabeza la lista de Argentina para las eliminatorias

Leo Messi encabeza la lista de Argentina para las eliminatorias
La banda roja intensifica su trabajo de pretemporada en Puna

La banda roja intensifica su trabajo de pretemporada en Puna

La banda roja intensifica su trabajo de pretemporada en Puna
El domingo se jugarán tres partido disputados en el estadio “Potosí”

El domingo se jugarán tres partido disputados en el estadio “Potosí”

El domingo se jugarán tres partido disputados en el estadio “Potosí”