Mundo

Denuncia de bombardeos rusos a Polonia enciende las alarmas en la OTAN

El Gobierno de Polonia convocó a una reunión de emergencia de su Consejo de Seguridad Nacional, tras la publicación de informes sobre caídas de misiles rusos cerca de su frontera con Ucrania. Le siguió Hungría, cuyo primer ministro, Viktor Orban, también llamó al Consejo de Defensa de su gobierno, preocupado por los presuntos ataques en la vecina Polonia.

Denuncia de bombardeos rusos a Polonia enciende las alarmas en la OTAN
Intervención de personal de emergencia en donde un fragmento de misil ruso cayó este martes cerca de un edificio residencial en Kiev. AFP

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha acusado este martes a Rusia de disparar misiles contra Polonia, un país de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), también conocida como la Alianza Atlántica.

Al poco tiempo, la Agencia France Press (AFP) informó que la OTAN investiga informes sin confirmar sobre la caída de misiles rusos en territorio de Polonia, según indicó un alto funcionario de la alianza militar transatlántica.

"Estamos investigando esos reportes y en coordinación estrecha con nuestra aliada Polonia", dijo el funcionario, quien solicitó el anonimato.

El Gobierno de Polonia convocó a una reunión de emergencia de su Consejo de Seguridad Nacional, tras la publicación de informes sobre caídas de misiles rusos cerca de su frontera con Ucrania. Le siguió Hungría, cuyo primer ministro, Viktor Orban, también llamó al Consejo de Defensa de su gobierno, preocupado por los presuntos ataques en la vecina Polonia.

"En respuesta a la interrupción del suministro de petróleo por el oleoducto de Druzhba y al impacto de un misil en territorio de Polonia, el primer ministro Viktor Orban convocó al Consejo de Defensa para las 20:00 horas (15:00 de Bolivia)", tuiteó el portavoz de Orban, Zoltan Kovacs.

En Estados Unidos, el portavoz del Pentágono indicó estar "al tanto de informes de prensa que dicen que dos misiles rusos impactaron en el interior de Polonia o en la frontera con Ucrania", precisando que hasta el momento carecía de elementos "para corroborar que hubo un ataque con misiles".

 

RESPUESTA DE RUSIA

Rusia calificó de "provocaciones" las informaciones de que misiles rusos habrían caído en Polonia.

"Las declaraciones de los medios polacos y de responsables oficiales sobre una supuesta caída de misiles rusos cerca de la localidad de Przewodow son una provocación intencionada que buscan una escalada de la situación", declaró el Ministerio ruso de Defensa en Telegram.

"No se llevaron a cabo ataques contra objetivos cerca de la frontera ucraniano-polaca", insistió el ministerio. 

Las imágenes de "escombros publicadas por los medios de comunicación polacos (...) desde la localidad de Przewodow no tienen ninguna relación" con los proyectiles rusos, añadió.

El mandatario ucraniano acusó en cambio a Moscú de provocar una "escalada muy significativa" del conflicto, al bombardear Polonia.

 

SIETE MILLONES SIN LUZ

Rusia descargó este martes un aluvión de misiles contra Kiev y otras ciudades de Ucrania. Fueron un centenar contra varias urbes, incluyendo Kiev, la capital, y centrados principalmente en "infraestructuras energéticas", según informó el Ejército ucraniano.

Los ataques dejaron sin electricidad a "más de siete millones de usuarios", dijo el jefe adjunto de la oficina del presidente de Ucrania, Kirilo Timoshenko, quien tildó a las fuerzas rusas de "terroristas". También señaló que "la situación es crítica".

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que al menos "la mitad" de los habitantes de la capital fueron privados de electricidad.

También en la vecina Moldavia se produjeron cortes de electricidad.

"Partes de Moldavia están sufriendo apagones a consecuencia de los disparos de misiles rusos contra ciudades y estructuras vitales de Ucrania (...). Llamamos a Rusia a poner fin a esa destrucción ya", tuiteó el canciller moldavo, Nicu Popescu.

Los ataques rusos se producen cuatro días después de la humillante retirada de las fuerzas de Moscú de la zona de Jersón, incluida la capital regional del mismo nombre, tras casi nueve meses de ocupación.

Este martes, Rusia acusó a Ucrania de haber bombardeado la región fronteriza rusa de Belgorod, matando a dos personas.

La última oleada masiva de bombardeos contra Ucrania se remontaba a los días 10 y 17 de octubre y tuvieron como objetivo las infraestructuras energéticas, a inicios del invierno. El Kremlin alegó entonces que se trataba de represalias por la destrucción parcial del puente que une a Rusia con la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.

La OTAN consta de 30 estados miembros que abarcan la América Septentrional y Europa,

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Local
10 Jun 2025

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Local
10 Jun 2025

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Local
13 Jun 2025

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre

Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas
Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas
Local
13 Jun 2025

Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas

Se liberan los caminos y llega el abastecimiento a los mercados de la ciudad de Potosí
Se liberan los caminos y llega el abastecimiento a los mercados de la ciudad de Potosí
Local
13 Jun 2025

Se liberan los caminos y llega el abastecimiento a los mercados de la ciudad de Potosí

Ingresa al país un frente frío con nevadas y vientos
Ingresa al país un frente frío con nevadas y vientos
Nacional
16 Jun 2025

Ingresa al país un frente frío con nevadas y vientos

Deporte

La selección nacional entra en el ritmo de Costas

La selección nacional entra en el ritmo de Costas

La selección nacional entra en el ritmo de Costas
Miguel Terceros: "La selección es una responsabilidad enorme y vamos a asumirla con pasión"

Miguel Terceros: "La selección es una responsabilidad enorme y vamos a asumirla con pasión"

Miguel Terceros: "La selección es una responsabilidad enorme y vamos a asumirla con pasión"
Cochabamba será escenario de la semifinal y la final de la Copa Simón Bolívar

Cochabamba será escenario de la semifinal y la final de la Copa Simón Bolívar

Cochabamba será escenario de la semifinal y la final de la Copa Simón Bolívar
Xabier Azkargorta: “hay que clasificar, porque ya está bien”

Xabier Azkargorta: “hay que clasificar, porque ya está bien”

Xabier Azkargorta: “hay que clasificar, porque ya está bien”
Evo Morales se hará cargo de Palmaflor

Evo Morales se hará cargo de Palmaflor

Evo Morales se hará cargo de Palmaflor
Gustavo Costas: “no vamos a cambiar de un día para otro”

Gustavo Costas: “no vamos a cambiar de un día para otro”

Gustavo Costas: “no vamos a cambiar de un día para otro”
Selección Nacional comienza el trabajo bajo la guía de Costas

Selección Nacional comienza el trabajo bajo la guía de Costas

Selección Nacional comienza el trabajo bajo la guía de Costas
Marco Etcheverry, el embajador boliviano en Catar

Marco Etcheverry, el embajador boliviano en Catar

Marco Etcheverry, el embajador boliviano en Catar
Duplas bolivianas viajan a Manta en busca de la clasificación al Mundial U-21

Duplas bolivianas viajan a Manta en busca de la clasificación al Mundial U-21

Duplas bolivianas viajan a Manta en busca de la clasificación al Mundial U-21