
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que se considera a sí mismo la voz de los "olvidados" y el adalid de la clase media, está creando un gabinete de multimillonarios cuyas fortunas superan ya los 11.000 millones de dólares.
Trump, al que Forbes calcula una fortuna de 3.700 millones de dólares, que él asegura que es tres veces superior, tendrá en su gabinete de gobierno a la heredera de una gigantesca fortuna, a un especulador, un exdirectivo de Goldman Sachs y a varios exfuncionarios con holgadas cuentas corrientes.
Hasta el momento, la fortuna más grande es la de Betsy DeVos, nominada a secretaria de Educación, y esposa del hijo de Richard DeVos, fundador de Amway, una empresa de mercadotecnia multinivel presente en todo el mundo y que procuró una gigantesca fortuna a toda la familia. En el ránking de los altos funcionarios más ricos del equipo de Trump está Wilbur Ross, elegido para ser el secretario de Comercio, un banquero y especulador especializado en comprar empresas al borde de la quiebra para reestructurarlas y vender sus activos con beneficios.
BÚSQUEDA
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha ampliado la búsqueda de candidatos para ocupar el cargo de secretario de Estado en su administración, según anunció ayer la portavoz de su equipo de transición, Kellyanne Conway.
"La búsqueda se está expandiendo porque hasta el momento no hay una lista definitiva de finalistas y a comienzos de esta semana se va a entrevistar con más candidatos", dijo Conway a los periodistas en la Torre Trump de Nueva York.
La semana pasada el equipo de transición aseguró que en esa lista reducida había cuatro nombres, incluido Mitt Romney, exgobernador de Massachusetts que fue candidato republicano en las elecciones presidenciales de 2012. Conway admitió ayer que ahora hay "más de cuatro" nombres en la lista, tras lo cual recordó que la elección del futuro responsable de la diplomacia de Estados Unidos es "muy importante", por lo que pidió "no acelerarse".