
En un violento ataque con armas de largo alcance de bloqueadores vinculados al presunto movimiento ‘evista’ emboscaron a un contingente policial de Potosí, Oruro y Chuquisaca que intentaba despejar la carretera Potosí–Oruro.
El ataque armado se produjo alrededor de las 9:30 de la mañana en el cruce al ayllu Qaqachaka, en la línea divisoria entre ambos Departamentos. Los efectivos policiales, distribuidos en tres núcleos, avanzaban en una operación de desbloqueo cuando fueron sorprendidos por disparos provenientes de las serranías.
Los bloqueadores, escondidos entre las alturas, comenzaron a disparar a quemarropa, utilizando, según se presume, armas de largo alcance. Al menos cuatro camionetas de la Policía fueron alcanzadas por los proyectiles, mientras los oficiales se vieron obligados a refugiarse tras los vehículos, evitando una tragedia mayor.
"Gracias a Dios no tenemos policías heridos", declaró el coronel José Luis Arancibia, comandante departamental de la Policía de Potosí, en contacto con El Potosí. "Nos cubrimos detrás de los vehículos, fue nuestra única opción", relató, visiblemente afectado por la gravedad de la situación.
Aunque los autores del ataque no pudieron ser identificados debido a la distancia y su posición estratégica en las serranías, Arancibia no descarta que las armas utilizadas fueran automáticas. "No podría asegurarlo, pero disparaban desde muy lejos y con precisión", añadió el comandante.
El saldo de esta emboscada incluye cuatro vehículos policiales perforados por los impactos de bala y dos neumáticos destrozados por los proyectiles. Las fuerzas del orden, aunque ilesas, enfrentan una creciente tensión en la zona, donde la violencia parece intensificarse conforme avanzan los días de bloqueo.
Ese incidente revela la magnitud del conflicto y el nivel de organización de los bloqueadores, que desafían abiertamente a las autoridades con armamento que sugiere una escalada en las confrontaciones.
El cruce al ayllu Qaqachaka, ahora convertido en escenario de un violento escenario que refleja el estado crítico de las rutas y la vulnerabilidad de las fuerzas del orden frente a grupos insurgentes que estarían bien equipados, según denunció el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Juan José Torres.
Fiscal General anuncia acciones contundentes
Roger Mariaca - Fiscal General del Estado
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, ha instruido a la Policía Nacional proceder con el inmediato desbloqueo de las carreteras afectadas por las manifestaciones que se extienden en varias regiones del país. Enfatizó que aquellos involucrados en los bloqueos serán aprehendidos, con especial rigor hacia quienes porten armas.
Mariaca subrayó que, una vez las fuerzas policiales despejen las vías, la Fiscalía actuará con todo el rigor de la ley para procesar a los responsables. “Aplicaremos todo el peso de la ley”, declaró a La Prensa, señalando de manera particular a los líderes de los bloqueos y a cualquier persona armada durante estas acciones ilegales.
La autoridad advirtió que no habrá tolerancia ante actos de violencia o amenazas que pongan en riesgo la seguridad pública y el libre tránsito.
Por su parte, el fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, expresó su “preocupación” ante la escalada de violencia, luego que un contingente policial fuera emboscado, cuando iban en refuerzo de los policías de ese Departamento.
“Conforme a la información preliminar, los mismos fueron emboscados. La carretera fue tapada con piedras y tierra, y al momento que han parado, han recibido disparos de armas de fuego de grueso calibre desde los cerros. Aproximadamente de 400 a 500 metros”, informó el fiscal departamental.
Diputado pide que militares salgan a los caminos ante emboscada
Juan José Torres Diputado potosino