
El exdirigente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Antonio Pumari Arriaga, enfrenta desde hoy un juicio por su supuesta participación en los sucesos de la crisis política de 2019.
A las 9:30 en el Tribunal de Sentencia Penal No 1 de la ciudad de Potosí arranca el juicio oral, público, continuado y contradictorio por la supuesta comisión de delitos electorales además de otros como terrorismo.
La defensa de Pumari Arriaga detalló que el juicio oral es por la supuesta comisión de los delitos de: allanamiento de domicilio y sus dependencias; destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional y delitos electorales.
Sin embargo, el Tribunal Departamental Electoral también le acusa por la supuesta comisión de los delitos de: instigación pública a delinquir; apología pública de un delito; asociación deliciosa; terrorismo; desórdenes o perturbaciones públicas; privación de libertad y atentados contra la libertad del trabajo.
Se destaca que inicialmente se había previsto que el juicio oral contra el excandidato a gobernador sea ante un solo juez pero la inclusión de delitos como terrorismo hace que esto se tenga que ventilar ante un tribunal penal que cuenta con tres jueces.
DETENCIÓN
El exdirigente cívico fue detenido el 8 de diciembre de 2021 y la justicia determinó su detención preventiva en la cárcel de San Miguel de Uncía.
El 15 de febrero de 2022 se concretó el traslado de Pumari de la cárcel de San Miguel de Uncía al Centro de Readaptación Productiva de Santo Domingo de Cantumarca.
Con fuerte resguardo policial fue trasladado de Uncía a la Villa Imperial el exlíder cívico, por disposición del Juez Raúl Estrada.
El excandidato vicepresidencial por Creemos siempre sostuvo que es un preso político porque él no ha cometido ningún delito y remarcó que estaba preso por culpa de Evo Morales por lo ocurrido en Potosí durante los conflictos de 2019.
También explicó que Evo Morales es el causante de la crisis política de 2019 porque debido a su angurria por el poder político se habilitó irregularmente como candidato presidencial y en Potosí se habría descubierto el fraude que se estaba cometiendo para consolidar su victoria.