
A partir de hoy, 63.259 estudiantes del nivel inicial, primario y secundario de las unidades educativas fiscales, de convenio, alternativas y especial del municipio de Potosí empezarán a recibir tres veces a la semana los alimentos del desayuno escolar caliente.
La segunda fase de este beneficio contempla cuatro rubros en la que están los alimentos calientes, fríos, galletas y frutas. Según el cronograma acordado entre la Unidad de Alimento Complementario y la dirigencia de la Junta Distrital de Padres de Familia se ha previsto que los alumnos recibirán productos calientes tres veces por semana y dos días los alimentos fríos.
Inicialmente se tenía previsto arrancar con la distribución del desayuno escolar caliente el 5 de junio; empero, debido al descenso de temperaturas que se van registrando en la Villa Imperial, la alcaldía decidió que la entrega de los alimentos se adelante para hoy.
Desde la secretaria de Desarrollo Humano de la alcaldía se informó que para cubrir este beneficio se destinó un presupuesto de 21.265.945 Bolivianos. El total de estudiantes alcanza a 68.875, siendo 63.259 en el área urbana y 5.616 en el área dispersa.
“Hoy día (por ayer) se ha dado inicio al desayuno escolar caliente que es distribuida por las cuatro empresas que se adjudicaron el proceso. A parte del desayuno caliente se hará la entrega de la fruta de temporada, además de los lácteos y las galletas que serán combinados; es decir, se dará tres días a la semana el desayuno caliente y dos días los otros productos acordados. Tenemos tanto en el área urbana como en el área dispersa 68.875 estudiantes, en el área urbana la población estudiantil llega a 63.259 y el área dispersa se tiene 5.616 y se está erogando un monto de 21.265.945 Bolivianos. La entrega de este beneficio está garantizada hasta la finalización de la gestión escolar 2023”, sostuvo el secretario de desarrollo humano de la alcaldía, Valeriano Arce.
Los productos que serán elaborados en las distintas unidades educativas para los estudiantes son: leche con chocolate, cañahua con cocoa, willcaparu con leche, tojori con leche, trigo con leche fortificado, hojuela de cebada con leche, hojuela de quinua con leche y api morado.