
Los 41 municipios de Potosí continúan soportando los fuertes efectos climáticos que ya dejaron al menos 11 personas muertas en el Departamento de Potosí y podría haber más decesos.
Así lo confirmó a El Potosí el secretario de desarrollo económico y seguridad alimentaria de la Gobernación, Deymar Cruz, quien dijo que podrían haber más decesos pero que no fueron reportados a las autoridades.
“Hasta el momento tenemos cuantificado que 11 personas fallecidas por los diferentes eventos climáticos: riadas y tormentas eléctricas han hecho que se pierda vidas humanas”, aseveró.
Declaró que la mayoría de las personas que perdieron la vida fueron por el impacto de descargas eléctricas; es decir, rayos y una personas arrastrada por el río Mataca que luego desembocó al Pilcomayo.
El informe de las personas muertas fue cuantificada en base a los reportes técnicos que pasan los Gobiernos Municipales del Departamento de Potosí. “Posiblemente haya más personas (fallecidas) pero no nos han hecho conocer los municipios al Gobierno Departamental”, aseveró Cruz.
El secretario de la Gobernación afirmó que en este último tiempo las lluvias y granizos se presentan asociadas a tormentas eléctricas lo que en años pasados no era muy frecuente.
Es por eso que se reportan las pérdidas de vidas humanas por este fenómeno natural. Por ello, recomendó a los pobladores de los 41 municipios del Departamento de Potosí utilizar las bombas antigranizo para evitar cualquier efecto de la naturaleza.
Afirmó que esta semana se presentarán tormentas de granizo en las regiones centro y sur del Departamento de Potosí, pero, en cambio en el norte y sudoeste potosino, habrá ausencia de lluvias.
El secretario no ocultó la preocupación que existe en la Gobernación por cuanto prevén que este año será difícil y probablemente se acrecentará la sequía. No obstante, dijo que después de declararse emergencia al Departamento de Potosí se dispone los recursos económicos para la compra de tanques de almacenamiento de agua.