Como parte del proceso de especialización de sanitarios, 49 profesionales lograron graduarse del diplomado en gestión integral de proyectos de inversión hospitalaria, con miras a contar con especialistas para el nuevo hospital de tercer nivel para Potosí.
Este diplomado busca especializar a los funcionarios en salud mediante acciones conjuntas entre el Ministerio de Salud, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y la Universidad Autónoma Tomás Frías.
“Venimos desarrollando la construcción, el equipamiento y la puesta en marcha de un hospital de tercer nivel. Gracias a la construcción de este hospital se ha desarrollado este programa”, dijo el responsable de proyectos del Sedes, Héctor Alarcón.
Afirmó que como parte del proceso de especialización de los profesionales es que se ha impulsado el diplomado que está destinado a que el recurso humano esté capacitado para que pueda trabajar en el hospital de tercer nivel.
“Se ha podido formar a profesionales en el marco de las competencias y conocimiento en gestión hospitalaria. Es fundamental este proceso porque para nosotros, como Servicio Departamental de Salud, también somos un ente investigados y también formador”, explicó. Por ello, es que a partir de ello, se busca tener una relación interinstitucional entre el Sedes y la UATF, para especializar a los profesionales en salud.
Agregó que se anhela que los profesionales de diferentes áreas puedan apoyar los proyectos hospitalarios.
Con este diplomado se espera tener una mejor cualificación de los profesionales para aportar a los proyectos sanitarios.
Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina, Holguer Chirveches, destacó que los profesionales nunca deben terminar de aprender y formarse en diferentes áreas.
El director de Posgrado de la UATF, Gonzalo Ramírez, destacó que con esta graduación se tiene el resultado de un contrato con el Ministerio de Salud para ejecutar este programa. Argumentó que al tener un consorcio de empresas que está construyendo y culminando el hospital de tercer nivel, se planteó formular un diplomado para apoyar la experiencia de las empresas para capacitar al personal para prestar sus servicios especializados en el nuevo hospital.
“Se están construyendo varios hospitales de segundo y tercer nivel. Vamos a necesitar recurso humano. Nosotros, como Universidad autónoma Tomás Frías estamos cumpliendo con la formación y especialización de este recurso humano”, destacó.