
A raíz que la distribución de agua potable a los domicilios de la zona alta de la ciudad de Potosí está garantizada solo hasta el mes de septiembre de este año, la gerencia de la Administración Autónoma Para Obras Sanitarias (Aapos) va realizando un plan preventivo de contingencia para lo cual requiere 500.000 Bolivianos para poner en marcha la segunda fase del proyecto de bombeo del tanque Miners hacia las plantas Kari Kari y Alto Potosí.
La implementación de este proyecto permitirá hacer la distribución normal del líquido elemento evitando que las familias potosinas reciban agua a través de cisternas.
El pasado viernes Aapos llevó adelante una reunión técnica en la cual se informó que a la fecha en el sistema Pati Pati y San José, que comprende diez lagunas, el volumen de almacenamiento es del 65 por ciento, mientras que en el sistema Kari Kari es del 55 por ciento. Con este volumen de agua en los reservorios, Aapos tiene previsto garantizar la distribución en condiciones normales hasta fines de septiembre. Amparados en la Ley Municipal 398 que declara estado de emergencia por sequía, Aapos va haciendo las gestiones ante las autoridades del Gobierno Municipal, Departamental y central para contar con recursos económicos.