Una decena de personas que estuvo en contacto directo con los pollos infectados con el virus H5N1 de la influenza aviar fue puesta en cuarentena en la comunidad de Cotagaitilla, provincia Nor Chichas del Departamento de Potosí.
Hasta el momento, nadie ha presentado síntomas ni ha sido confirmado con un probable contagio con el virus, señaló el jefe de epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Huáscar Alarcón.
Dijo que se aguarda los diez días de incubación para detectar si las personas están o no infectadas pero, por seguridad, se dispuso su aislamiento en una unidad educativa de la comunidad Cotagaitilla, que está entre Atocha y Cotagaita.
En esa comunidad del municipio se detectó el brote de la gripe aviar en 15 aves de traspatio que luego fueron sacrificados. Es el primer caso en Potosí.
Entre las personas aisladas está el ciudadano que transporte el gallo, su mamá y sus dos hijos. También otras seis personas más que posiblemente estuvieron en la parcela donde se identificó el brote del virus.
Es raro que el virus aviar se presente en humanos, pero si se daría el caso, inmediatamente se procederá con el bloqueo para evitar cualquier contingencia humana.
Las personas, antes de ser aisladas, fueron capacitadas ante cualquier síntoma que pudiesen presentar. Les explicaron que los síntomas son parecidos a la gripe H1N1. Al menor síntoma deben dar parte al personal de salud que hace seguimiento al caso inusual presentado.
El más susceptible al contagio es la persona que transportó al gallo en el transporte público, pero su sintomatología es seguida de cerca.
De acuerdo con los datos epidemiológicos, en el mundo hubo al menos siete casos de infectados humanos con el virus H5N1; es decir, contagio de animal a humano.