
El lunes 1 de agosto se prevé el reinicio de las actividades educativas tras dos semanas de ampliación del descanso pedagógico de invierno que motivó a que casi todo el mes de julio los estudiantes y maestros tengan esta pausa.
El director departamental de Educación, Edwin Marcelo Flores, afirmó que se ha tomado conocimiento de las disposiciones de las autoridades educativas para el reinicio de las actividades escolares desde este lunes.
“La ampliación del descanso pedagógico culmina este fin de semana. Estaremos retornando el 1 de agosto a nuestras actividades educativas en todo el Departamento de Potosí; considerando siempre el cuidado correspondiente en cada uno de nuestros estudiantes y padres de familia para poder garantizar el retorno seguro a las actividades educativas”, dijo la autoridad escolar.
Asimismo, remarcó la necesidad de que se tome en cuenta las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Educación para que en cada unidad educativa se organicen los comités de salud para poder desarrollar las actividades escolares.
Para el regreso a las clases, el director departamental señaló que se mantienen vigentes las tres modalidades de asistencia: educación presencial, a distancia y semipresencial, dependiendo de cada contexto escolar.
“Está en vigencia y ratificamos este aspecto de la vigencia plena de la Resolución Ministerial 001/2022 en la que establece en su artículo 5 la forma de cómo se tiene que definir la aplicación de las tres modalidades de atención”, dijo.
En este caso, los directores de las escuelas deben tomar en cuenta los datos epidemiológicos para poder asumir una decisión en cada distrito o en cada unidad educativa.
Por ello, es que a partir del informe de salud se deben tener acuerdos y consensos entre padres de familia y maestros para aplicar la modalidad que más se adecúe al contexto educativo.
En agosto se tienen varias actividades cívicas que implican la participación de los escolares, por ejemplo para el 6 de agosto o para el 17 de ese mismo mes. Al respecto la autoridad dijo que en su momento se tomarán las determinaciones.
Sin embargo, dijo que se debe tener el máximo cuidado considerando la contingencia epidemiológica.
“Definirán estas actividades, en todo caso, el informe epidemiológico que pueda surgir a partir de nuestros centros de salud”, agregó.
Asimismo no descartó que vayan a reunirse con autoridades del Servicio Departamental de Salud para poder analizar estos aspectos y establecer las recomendaciones pertinentes.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.