
El actual presidente de la Cooperativa Minera Unificada Potosí RL, Damián Condori Villca, firmó un convenio por el que aceptò, textualmente, a nombre de su institución, "MIGRAR las actividades mineras realizadas en áreas de la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí al área minera denominada EL ASIENTO".
El informe oficial que publicó la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) en su página de internet es del 11 de noviembre de 2021 pero el documento, al que tuvo acceso El Potosí, lleva fecha del 7 de octubre de 2021, e incluso la hora de la firma, 10:30.
Vea aquí el informe de la Comibol sobre la firma del convenio
El 24 de noviembre de 2021, cuando debía realizarse la audiencia de Acción Popular para que el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) se pronuncie sobre la legalidad o no de los trabajos en la cúspide del Cerro Rico, un grupo de cooperativistas de Unificada impidieron que el jefe de redacción de El Potosí, Guillermo Bullaín, ingrese al edificio donde debía resolverse el recurso constitucional. Al justificar su acción ilegal, los cooperativistas acusaron a este diario de haber mentido al informar que la Unificada iniciaría el proceso de salida de la cúspide.
En esa ocasión, ya se percibió que los trabajadores de Unificada recibieron información inexacta o sesgada. Ahora, con la toma de las intalaciones de la Comibol, se supo que Condori fue uno de los instigadores de esa acción. Trabajadores de Unificada que pidieron el anonimato señalan que el presidente de su cooperativa les dijo que fue engañado para firmar el convenio, que ni siquiera lo leyó. Como se puede ver en los documentos que publicamos, el convenio tiene dos páginas y es claro en su contenido.
Pese a haber firmado el convenio, Condori encabezó movilizaciones de su cooperativa en contra de la Acción Popular y anunció que él, us socios y empleados no saldrán del Cerro Rico de Potosí.
El convenio también menciona que se firmó una adenda sobre las áreas mineras denominadas Bolívar, Huaylla Huasi, Moropoto, Providencia, Rebeca, Rey Soc. Providencia, Rey Soc. Santa Rosa y San Román, todas situadas sobre la cota 4.400. Eso confirma que la cooperativa Unificada trabaja en la cúspide.
Otro detalle interesante del convenio es que la Comibol reconoce como válido el Decreto Supremo 27787, que es el Reglamento Especial para las actividades mineras en el Cerro Rico de Potosí, pese a que su presidente, Eugenio Mendoza, dijo, en entrevista con este diario, que esa norma había sido abrogada por le actual Ley de Minería. El documento, que es oficial, confirma las versiones del ex ministro de minería, César Navarro, quien dijo que el 27787 está plenamente vigente.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.