
La nueva versión sobre la muerte de Basilio Titi Tipolo apuntará a señalar que el joven oriundo de Tinquipaya falleció por golpes recibidos en los enfrentamientos del 9 de noviembre. Notoriamente perturbados, los familiares ya dieron a entender esta otra narrativa en la transmisión directa realizada por El Potosí.
Inicialmente, una persona, que dijo ser dirigente de la federación de campesinos, dijo que a Titi le fracturaron la nariz y que tenía la cabeza rota. Añadió que los familiares tienen derecho a saber la verdad y afirmó, enfáticamente, que la versión de que murió atragantado con coca es una mentira.
Uno de los familiares, que no quiso dar su nombre, dijo que Titi tenía fracturas en la cabeza. Se incomodó al ser entrevistado y no quiso seguir hablando. La madre del fallecido dijo que no sabía nada y otra persona se acercó para alejarla de los micrófonos.
La primera autopsia fue practicada por la médica forense.Patricia Alvarez Maceda. Fue ella quien suscribió el certificado que señala que Titi murió porque un bolo de coca se quedó en su tráquea y provocó su asfixia.
El miércoles, en una conferencia de prensa, la secretaria ejecutiva de las "Bartolinas", Ada Vargas, expresó su disconformidad con los resultados de esa autopsia y dijo que se practicaría una nueva, "a nivel nacional".
En la autopsia de esta mañana no estaba Alvarez. En cambio, se advirtió la presencia de forenses del interior.
Pese a que murió el martes por la noche, el cuerpo de Basilio estaba insepulto. El Potosí confirmó, en el cementerio, que no había sido enterrado. Tras terminar la segunda autopsia, el cuerpo fue puesto en un ataúd blanco que se puso en un vehículo y partió con rumbo desconocido. Se presume que se lo llevaron al cementerio.
Pese a los esfuerzos de este diario, nadie quiso anticipar el resultado de esta segunda autopsia.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.