
La directora de la Escuela Superior de Formación de Maestros Eduardo Avaroa, Cristina Muruchi, informó que recibió un memorando para la no continuidad en sus funciones, pese a que accedió al cargo tras un proceso de institucionalización. Actualmente hay un proceso de institucionalización de cargos educativos en curso, pero habrá un director interino mientras salgan los resultados de este proceso.
“Hemos recibido una carta acompañada de un memorándum para poder dejar el cargo de dirección general de la Escuela Superior de Formación de Maestros Eduardo Avaroa. Hemos cumplido con el proceso de institucionalización, sin embargo había un instructivo, donde, respetando la inamovilidad docente tenía que haberse designado los memorándums por dos meses hasta que culmine este proceso de institucionalización”, dijo.
Lamentó que se dé este cambio pese a que se cumplió los pasos establecidos. “Desconocemos la situación, cuáles son los móviles para que pueda recibir este memorándum para que pueda hacer la dejación del cargo”, agregó.
Muruchi accedió al cargo tras un proceso de instituciolización. El 31 de diciembre de 2020 feneció la gestión de las autoridades, pero de acuerdo a un instructivo todo el resto del personal continuará en el cargo por dos meses, hasta cuando se tenga resultados del proceso de institucionalización.
“Tengo la sorpresa de que estarían designando a otro personal para que pueda ejercer este cargo”, dijo. “Es como si hubiera un acto de discriminación en mi caso, todos ratificados, menos mi persona. Esa situación causa malestar”, añadió.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.