
De acuerdo con las disposiciones de las autoridades educativas se espera que el proceso de reordenamiento se aplique en las planillas de abril, por lo que desde la fecha ya deben trabajar en el proceso de la información en función al crecimiento de la población estudiantil.
El subdirector de Educación Regular, Germán Salvador Tórrez, informó que ya se comenzará con el trabajo de reordenamiento en las unidades educativas, dentro de lo establecido en la normativa difundida en talleres la semana pasada.
El protocolo de reordenamiento permitirá trabajar con la pertinencia del maestro para que trabaje de acuerdo a su especialidad.
“Cada director distrital va a hacer un plan de reordenamiento. De dónde hay necesidad de optimizar el ítem a donde haya necesidad. Entonces eso debe planificar el director distrital, o bien va a tener que hacer pertinencia académica; si no está trabajando en su especialidad (debe) llevar a su especialidad. También, donde no hay estudiantes, por decir que en unidades educativas tenemos dos o tres paralelos, pero por reducción de estudiantes y baja la población estudiantil se va a tener que cerrar uno de los paralelos”, explicó. En cada uno de estos casos, el director distrital debe analizar la pertinencia del ítem del maestro para optimizar la cantidad de profesores en función a las necesidades de las unidades educativas.