El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) reunido anoche en consejo consultivo resolvió instruir el “voto castigo” en las elecciones judiciales previstas para el domingo 3 de diciembre, como muestra de protesta en contra de la sentencia 0084/ 2017 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que habilita al presidente Evo Morales y todas los funcionarios electos a repostularse indefinidamente.
El presidente de Comcipo, Jhonny Llally Huata, a la conclusión de la reunión de consejo consultivo, explicó: “el voto castigo en las elecciones judiciales es en contra del Movimiento Al Socialismo (MAS), porque esta organización política en función de gobierno con mayoría parlamentaria, lamentablemente viabilizó la participación en las elecciones judiciales de candidatos afines, o ex funcionarios del Órgano Ejecutivo Plurinacional y entidades dependientes del Estado”.
El dirigente cívico informó que el martes5 de diciembre previa concentración a horas 14:00 en la plaza El Minero, tendrá lugar una marcha de protesta en rechazo a la determinación del TCP, como parte de otras medidas que fueron aprobadas por la reunión de consejo consultivo que incluye la organización en Potosí de una reunión nacional de comités cívicos del país para analizar y asumir acciones sobre dicha temática.
Por otra parte, el presidente de Comcipo confirmó que mañana solicitará de manera formal al Tribunal Departamental Electoral los libros notariados para el llenado de firmas con el fin de revocar al alcalde municipal Willams Cervantes Beltrán, al Concejo Municipal de Potosí, al gobernador Juan Carlos Cejas Ugarte y asambleístas departamentales, dando un plazo perentorio para la entrega de libros hasta el 10 de diciembre, caso contrario asumirían medidas de presión.