
A pura garra y coraje, el cuadro de Calero sumó hoy su segunda victoria en la Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) tras vencer a domicilio a San Simón, de Cochabamba, por 90 a 86.
El encuentro se jugó en el coliseo “Grover Suarez”, en el cierre de la fecha cinco de la Libobásquet.
La victoria permite al bicampeón nacional regresar a la lucha por conseguir una de las plazas a los cuartos de final del campeonato que regenta la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB).
A lo largo del tiempo reglamentario, el partido fue muy parejo por los objetivos que perseguían ambos quintetos, pero fue Calero el que supo capitalizar las jugadas ofensivas para salir airoso de la contienda ante los cochabambinos.
San Simón fue un hueso duro de roer para el cuadro de la Villa Imperial que tuvo que apelar a todo su potencial para ganar el cotejo que cerró la fecha cinco de la Libobásquet.
El primer cuarto favoreció al dueño de casa que anotó 19 puntos contra 17 de Calero. La diferencia de dos unidades no era prenda de garantía para San Simón y así lo entendió el quinteto azul y blanco que en el segundo cuarto apretó el acelerador y se fue con todo al ataque.
Calero fue más efectivo en los lanzamientos de larga y corta distancia en el segundo cuarto y eso le sirvió para ganar ese chico por 24 a 20 y dejar el global 41 a 39.
La escuadra potosina no bajó su ritmo de juego en el tercer cuarto logrando imponerse por 28 a 23 a San Simón y estirar la diferencia en el global a 69 a 62.
En el último cuarto, Calero se dio a la tarea de dar el tiro de gracia a los cochabambinos y cerró el encuentro con un global de 90 a 86. Con este triunfo, el bicampeón nacional sumó siete unidades.
La sexta fecha de la Libobásquet continuará el martes 25 de abril: Nacional Potosí frente a San Simón (19:00) en la Villa Imperial y Saracho ante Básquetbol La Paz (20:30) en Oruro. El jueves 27 de abril se completará la jornada: Calero ante Carl A-Z (19:00) en Potosí y Universitario contra Club Atlético Nacional (20:30) en Sucre.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.