Deporte

Los clubes tienen varias dudas para reanudar la temporada

Los diirigentes esperan la respuesta del gobierno

Los clubes tienen varias dudas para reanudar la temporada
Los dirigentes de los clubes en reunión virtual APG

Los clubes de la División Profesional deben apresurarse a aclarar las interrogantes pospandemia, pero hay un freno para ello: gran parte de las determinaciones que tomarán tienen relación con el visto bueno del Gobierno a los protocolos de seguridad que presentó la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). De acuerdo con su aceptación, se definirá la fecha de inicio de los entrenamientos y luego de la competencia. También el interés individual de cada club es otro inconveniente que se deberá superar para la toma de decisiones.

Entre las grandes dudas que se deben aclarar, para reanudar la temporada 2020, está la modalidad de torneo, la sede de los partidos (única o no), apertura del libro de pases, descensos y premios a distribuir. Todo ello se analizará, como mandan los reglamentos, en un Consejo de la División Profesional, que se realizará una vez se tenga decidido cuándo se reinician los trabajos grupales.

Por el momento, la convocatoria habla de dos torneos en esta temporada, un artículo que deberá modificarse porque todo apunta a que se terminará el año disputando el Apertura, del que solo se jugaron 12 de 26 fechas. Una vez definido este tema, se pasará a buscar la mejor opción de su disputa:  en una sede, dos sedes o, tal como estaba jugándose inicialmente, con partidos de local y visitante.

La propuesta original de los clubes  era comenzar los entrenamientos el 15 de junio y la competencia en julio. Ahora, como las anteriores fechas no son posibles de cumplir, esperan que la autorización del Gobierno les permita volver a las prácticas en julio y reanudar en agosto el torneo Apertura.

Adrián Monje, director de competiciones de la FBF, dijo que se ha propuesto al Consejo de la División Profesional como sedes únicas a Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Sucre y Tarija, o una sede compartida entre Sucre y Tarija. “Estamos enviando notas a los SDD de los diferentes departamentos, a las alcaldías y a los clubes que tienen campos deportivos para ver la factibilidad de utilizarlos y en función de ello haremos un informe que será presentado al consejo”, sostuvo. De entrada, puede haber problemas para definir la sede porque los clubes apuestan a jugar en sus ciudades.

 

Apertura del libro de pases

 

También está pendiente la decisión de mantener o modificar la apertura del libro de pases. “Nos queda el periodo corto de habilitación con una duración de cuatro semanas, registrado en la FIFA para que sea del 1 al 28 de julio. Sin embargo, bajo la comunicación que emitió la FIFA, este periodo puede ser modificado cuando la FBF lo vea conveniente”, afirmó Monje. Para definir este aspecto se tiene que esperar la autorización de inicio del torneo, y que los clubes también decidan si mantienen la norma o la cambian.

La apertura del libro de pases interesa en especial a los equipos que han rescindido contrato con algunos de sus futbolistas, como el caso de Oriente. La otra pregunta que no tiene respuesta aún es si ¿los jugadores que rescindieron pueden jugar en otro equipo en el mismo torneo? De acuerdo con el reglamento está prohibido, pero el artículo podría modificarse.

 

Los premios y descensos

 

Si se confirma la disputa de un torneo en la temporada 2020 haría variar la distribución de premios, que en la convocatoria establece que son ocho, de los cuales dos se llevan los campeones del Apertura y Clausura, y los restantes se entregan de acuerdo con una tabla general: Bolivia 3 y 4 a la Libertadores, y Bolivia 1, 2, 3 y 4 a la Sudamericana. “Si hay modificación será en función de los tiempos y de los campeonatos que se puedan jugar”, sostuvo el director de Competiciones de la FBF.

Los descensos son otro asunto pendiente, pues hay países en los que se han anulado, provocando reclamos, como el caso de México. En Bolivia aún no fue resuelto, aunque la posición del fútbol no profesional es mantener las posibilidades de ascender dos equipos: uno directo y otro indirecto.

 

El ascenso de Destroyers, en duda

 

En lo que va del año nadie se ha manifestado oficialmente sobre  al ascenso directo de Destroyers, porque 'quema las manos' y porque determina aumentar la cantidad de equipos de la División Profesional de 14 a 16.

En caso de que aumenten los participantes, la decisión de que el  Cuchuqui vuelva a primera dependerá del Congreso de la FBF, donde los clubes profesionales y las asociaciones deberán ponerse de acuerdo.

Destroyers acató el descenso para destrabar el inicio del torneo Apertura 2020. Quedó último en la tabla acumulada de 2019 luego de que Sport Boys fuera desafiliado de la División Profesional al recibir walkover. Hasta la fecha, el ascenso directo de Destroyers en 2021 no está nada claro.

 

Regla nueva

 

La aprobación de los cinco cambios en lugar de tres, que es una determinación de la FIFA, presidida por Gianni Infantino, debe tener el visto bueno de los 14 clubes de la División Profesional. Esta modificación es para evitar demasiados esfuerzos físicos y lesiones en los futbolistas, tomando en cuenta que vienen de un prolongado receso.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Delincuentes robaron un millón de Bolivianos de ingenio minero en Potosí
Delincuentes robaron un millón de Bolivianos de ingenio minero en Potosí
Local

Delincuentes robaron un millón de Bolivianos de ingenio minero en Potosí

Investigan presunto desvío de combustible para narcotráfico
Investigan presunto desvío de combustible para narcotráfico
Local

Investigan presunto desvío de combustible para narcotráfico

Un hombre muere por asfixia en una empresa
Un hombre muere por asfixia en una empresa
Local

Un hombre muere por asfixia en una empresa

Alcalde y concejales se congelan sueldos por la presente gestión
Alcalde y concejales se congelan sueldos por la presente gestión
Local

Alcalde y concejales se congelan sueldos por la presente gestión

Comunidad de Karachipampa mantiene amenaza de bloqueo
Comunidad de Karachipampa mantiene amenaza de bloqueo
Local

Comunidad de Karachipampa mantiene amenaza de bloqueo

Investigan si alguien indujo a Colodro al suicidio
Investigan si alguien indujo a  Colodro al suicidio
Nacional

Investigan si alguien indujo a Colodro al suicidio

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
Nacional
29 May 2023

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo

Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí
Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí
Local
24 May 2023

Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí

Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth
Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth
Local
23 May 2023

Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth

Choque de vehículos deja un muerto y cinco heridos en Potosí
Choque de vehículos deja un muerto y cinco heridos en Potosí
Local
23 May 2023

Choque de vehículos deja un muerto y cinco heridos en Potosí

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Nacional
29 May 2023

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Local
26 May 2023

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia

Deporte

Real Potosí busca caminos para frenar la sanción de la FIFA

Real Potosí busca caminos para frenar la sanción de la FIFA

Real Potosí busca caminos para frenar la sanción de la FIFA
Freddy Téllez presenta su “renuncia irrevocable” al cargo de director general ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol

Freddy Téllez presenta su “renuncia irrevocable” al cargo de director general ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol

Freddy Téllez presenta su “renuncia irrevocable” al cargo de director general ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol
Carlos Lampe, arquero de Bolivia, dio positivo por coronavirus

Carlos Lampe, arquero de Bolivia, dio positivo por coronavirus

Carlos Lampe, arquero de Bolivia, dio positivo por coronavirus
Los clubes tienen varias dudas para reanudar la temporada

Los clubes tienen varias dudas para reanudar la temporada

Los clubes tienen varias dudas para reanudar la temporada
Bolívar y Unicef se unen para recaudar un millón de bolivianos para ayudar a niños contagiados

Bolívar y Unicef se unen para recaudar un millón de bolivianos para ayudar a niños contagiados

Bolívar y Unicef se unen para recaudar un millón de bolivianos para ayudar a niños contagiados
La ATF decide suspender sus campeonatos de la “A y B” de la temporada 2020

La ATF decide suspender sus campeonatos de la “A y B” de la temporada 2020

La ATF decide suspender sus campeonatos de la “A y B” de la temporada 2020
Los clubes recibirán ayuda de $us 200.000 para implementar sistema de bioseguridad

Los clubes recibirán ayuda de $us 200.000 para implementar sistema de bioseguridad

Los clubes recibirán ayuda de $us 200.000 para implementar sistema de bioseguridad
Días dice que analizan posibilidades para reiniciar entrenamientos

Días dice que analizan posibilidades para reiniciar entrenamientos

Días dice que analizan posibilidades para reiniciar entrenamientos
Conmebol reforzó la asistencia económica para sus miembros

Conmebol reforzó la asistencia económica para sus miembros

Conmebol reforzó la asistencia económica para sus miembros