
El entrenador de Wiltermann, Cristian Díaz explicó que él junto al cuerpo técnico, médico y dirigentes analizan las posibilidades de retorno a los entrenamientos con la mira puesta en la Copa Libertadores que se pondrá en marcha próximamente según oficializó la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), cuyo ente ya hizo conocer los protocolos para el reinicio a la competencia.
"La situación por la pandemia en cada país es diferente, conocemos que nuestros rivales ya volverán a las prácticas en otros casos ya volvieron, por lo que vemos que esto es desventajoso, es por eso que estamos trabajando para encontrar alguna solución y no tener una desventaja deportiva cuando se comience a jugar la Copa", apuntó el entrenador argentino.
El equipo aviador conforma el Grupo "C" de la Copa Libertadores junto a Atlético Paranaense (Brasil), Peñarol (Uruguay) y Colo Colo (Chile), los equipos anunciaron su retorno a la actividad física, en el caso de los brasileños ya está en marcha su campeonato.
"Para volver a las prácticas habrá que cumplir las exigencias", añadió el entrenador. Mientras tanto el galeno del plantel, Alex Antezana informó que está listo el protocolo de bioseguridad del club para el inicio de entrenamientos, además subrayó que el retorno a la actividad aún es incierto, pues son las autoridades nacionales las que deben dar el aval correspondiente.
Los clubes tienen que presentar la solicitud de aprobación a la Sociedad Boliviana de Medicina del Deporte, después pasa al Ministerio de Salud y el Viceministerio de Deportes para obtener la licencia de funcionamiento.
"Los ministerios dan esos permisos y pueden iniciar entrenamientos el mismo día que lo reciben, aclarar que no hay otra entidad que otorgue estas licencias. Oficialmente no recibimos documentación alguna de los clubes profesionales, si de federaciones como la del tenis, golf", explicó Guillermo Aponte miembro de la Sociedad Boliviana de Medicina del Deporte.
Mientras tanto, en los pasados días la Conmebol, confirmó el desarrollo de las eliminatorias mundialistas para Catar 2022, la Copa Libertadores y Sudamericana, por lo que también dieron a conocer los protocolos de bioseguridad en el que se detalla varios puntos que tienen que cumplir los clubes.
En el punto para los partidos subrayan varias restricciones como la prohibición de intercambio de camisetas, besar la pelota antes, durante y después del partido, los jugadores no pueden celebrar los goles en grupo, etc.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.