
Un derbi a cero, el primero de la historia en el Wanda Metropolitano, reafirmó las dudas del Atlético y el Real Madrid, apartados los dos de su mejor versión a estas alturas del curso, más lejos del liderato, ya a diez puntos del Barcelona, y empatados en un duelo frustrante, del que salen derrotados los dos.
Porque el punto no les vale para casi nada en sus pretensiones en la Liga, porque el juego tampoco sirve para nada si se trata de recuperar sensaciones perdidas, salvo en casos individuales y puntuales, porque aún anhelan a Griezmann, Cristiano o Benzema y porque ganar un derbi en los últimos tiempos requiere mucho más de lo que demostraron este sábado el conjunto rojiblanco y el blanco.
El partido fue mucho más tenso que preciso, mucho más vibrante que brillante, mucho más de pelea que de combinación, con toda la presión que había generado el Barcelona horas antes, con toda la responsabilidad de mirarle a once puntos antes del inicio del duelo en el estadio Wanda Metropolitano y con todo el peso de un derbi.
La táctica está muy medida. Pero incluso hoy hubo margen hasta para el error, unos cuantos, como la primera ocasión: un regalo de Raphael Varane a Correa que el argentino malgastó ante Kiko Casilla; una concesión defensiva del Real Madrid y una concesión ofensiva del Atlético en el minuto 3, con lo que puede suponer en un partido así.