Cultura

DESTACADOS DE LA REVISTA ECOS

Manuscrito de Guamán Poma de Ayala pone en duda el "Año Nuevo Andino"

El cronista, que vivió entre 1534 y 1615, escribió que el Año Nuevo, entre los incas, comenzaba en el equivalente al actual enero.

En la narrativa reciente, manejada por quienes reivindican las culturas ancestrales, se ha impuesto la celebración del Año Nuevo Andino en coincidencia con el solsticio de invierno, que en el hemisferio sur ocurre entre el 20 y 21 de junio.

Un solsticio es un evento astronómico que ocurre dos veces al año debido a la posición del sol en relación a los trópicos de la tierra: el de Cáncer, que corresponde al hemisferio sur; y el de Capricornio, al norte. En el primero ocurre entre el 20 al 21 de junio y en el segundo entre el 21 al 22 de diciembre. 

Es, entonces, el punto en el que la tierra se encuentra más lejos del sol. Esta circunstancia astronómica fue vinculada, en el pasado, con la intención manifiesta de los pueblos del Tawantinsuyo de “amarrar al sol”, para que no se vaya, para que no se aleje, privando a la tierra de su luz y calor bienhechores. A eso se sumó el redescubrimiento de la ciudadela inca de Machu Picchu, en 1911, por Hiram Bingham. Allí se encontró una escultura monolítica denominada “Intihuatana”. Por su nombre, y posible funcionalidad, se llegó a creer que servía para realizar ceremonias destinadas a retener al sol.

En 1944, un grupo de empresarios cuzqueños de turismo propuso reponer el “Inti Raymi” o “fiesta del sol”, pero resolvieron celebrarlo el 21 de junio, coincidiendo con el solsticio, y comenzó a venderse la idea de un “año nuevo andino” que no existía hasta ese momento.

Inti Raymi

La fiesta del sol es mencionada por los cronistas, pero el que alcanzó más difusión, debido a sus dibujos, fue Phelipe Guamán Poma de Ayala, autor de la “Nueva Corónica y Buen Gobierno” que todavía es utilizada por los indigenistas como un documento que prueba las bondades del Tawantinsuyu o gobierno de los incas.

Sin embargo, es esta misma obra la que señala que el Inti Raymi se celebraba en diciembre, y no en junio.

En la página 261, Guamán señala que diciembre es “fiesta y pascua solemne del sol, que como dicho es, que de todo el cielo de los planetas y estrellas, y cuanto hay es rey el sol; y así Cápac quiere decir rey, Inti: sol, raymi: gran pascua, más que Inti raymi” .

El grabado que le acompaña dice que es “DEZIEMBRE, CAPAC INTI RAIMI”.

La “Coronica” no solo se refiere a los meses en esta parte, que es la undécima, sino también en la número 37, en la que se describe los meses del año con más detalle. En la página 1174 se lee “DEZIEMBRE, CAPAC INTI Raymi Quilla”, lo mismo que dice en el grabado de la siguiente foja.

Año Nuevo Andino

Si el Año Nuevo Andino no comienza el 21 de junio, ¿cuál es la fecha en la que se inicia una nueva gestión? Guamán escribió que en enero, como en el calendario gregoriano.

En la página 1.141, el cronista escribió textualmente que “ENERO, (es) CAPAC RAIMI, Camay Quilla” y agregó que “este mes de año nuebo es el comienso de la gran aguazero y llueue mucho…”.

Ahora bien, aunque la “Coronica” es una fuente primaria, cuyo original es custodiado por la Biblioteca Real de Dinamarca, hay que tomar en cuenta el contexto de la obra que, más allá de sublimaciones del imperio incaico, está dirigida al rey Felipe III y al papa de su tiempo —muy probablemente Paulo V, porque Guamán no escribió expresamente su nombre— en un tono de claro vasallaje. Religiosamente se enmarca en la doctrina de la Iglesia Católica y no faltan las ocasiones en que condena los cultos andinos, en el tono de extirpación de la idolatría que se aplicó en su tiempo.

En el capítulo correspondiente a los meses, hace un detalle de cada uno de estos, copiando los del calendario gregoriano tal cual, incluyendo sus fiestas patronales, así que no se puede descartar que su visión sobre el calendario ya haya estado fuertemente influenciada por la visión absolutista de las coronas europeas.

El calendario

Según Guamán, el cálculo del tiempo estaba a cargo de los filósofos y astrólogos antiguos quienes registraban sus conocimientos en los quipus.

En el primer capítulo de los años, se puede leer lo siguiente, con la ortografía corregida:

Capítulo primero de los años, meses de los Ingas, meses y 237 años y domingos que contaban los Ingas en este reino, que los filósofos y astrólogos antiguos contaban la semana diez días, y treinta días un mes, y ansí por esto se seguía y se servía con ello; y conocía por las estrellas lo que había de pasar el año, que bien sabía que el sol estaba en más alto grado que la luna y se ponía de encima de ella y se ensangrentaba, y así oscurecía, y creían que había de morir y oscurecer y caer en tierra el eclipse de la luna; y así hacían gritar a la gente y a los perros, y tocaban tambores y alborotarse la gente, hasta hoy lo hacen y lo siguen. En el sembrar la comida, en qué mes y en qué día, y en qué hora, y en qué punto, por dónde anda el sol lo miran [en] los altos cerros, y por la mañana de la claridad y rayo que apunta el sol a la ventana, por este reloj siembran y cogen la comida del año en este reino”.

El calendario de Guamán Poma

Mes gregoriano Nombre en la "Coronica"
Enero Capac Raymi
Febrero Paucar Uaray
Marzo Pacha Pucuy
Abril Ynca Raymi
Mayo Hatun Qusqui / Aimorai
Junio Haucay Qusqui
Julio Chacra Conacuy
Agosto Chacra Yapuy
Septiembre Coya Raymi
Octubre Uma Raymi
Noviembre Aya Marcay
Diciembre Capac Ynti Raymi

 

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
Nacional

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Nacional
07:58

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal

Construcción aeropuerto de Potosí tiene un avance del 60 por ciento
Construcción aeropuerto de Potosí tiene un avance del 60 por ciento
Local

Construcción aeropuerto de Potosí tiene un avance del 60 por ciento

Villazón: Aprehenden a un hombre que golpeó a su esposa por festejar Día de la Madre
Villazón: Aprehenden a un hombre que golpeó a su esposa por festejar Día de la Madre
Local
12:13

Villazón: Aprehenden a un hombre que golpeó a su esposa por festejar Día de la Madre

Bolivia elevará su reserva de litio con Pastos Grandes y Coipasa
Bolivia elevará su reserva de litio con Pastos Grandes y Coipasa
Local

Bolivia elevará su reserva de litio con Pastos Grandes y Coipasa

San Lorenzo gana y es el nuevo líder de la Simón Bolívar
San Lorenzo gana y es el nuevo líder de la Simón Bolívar
Deporte

San Lorenzo gana y es el nuevo líder de la Simón Bolívar

Vehículo policial se estrella contra una casa en Potosí: no hay heridos
Vehículo policial se estrella contra una casa en Potosí: no hay heridos
Local
22 May 2023

Vehículo policial se estrella contra una casa en Potosí: no hay heridos

Real Potosí debuta con victoria en la Simón Bolívar
Real Potosí debuta con victoria en la Simón Bolívar
Deporte
22 May 2023

Real Potosí debuta con victoria en la Simón Bolívar

Reportan la muerte de dos personas en dos accidentes de motocicleta
Reportan la muerte de dos personas en dos accidentes de motocicleta
Local
22 May 2023

Reportan la muerte de dos personas en dos accidentes de motocicleta

Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí
Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí
Local
24 May 2023

Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
Nacional
29 May 2023

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo

Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth
Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth
Local
23 May 2023

Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth

Deporte

Arias llega como refuerzo de The Strongest

Arias llega como refuerzo de The Strongest

Arias llega como refuerzo de The Strongest
Ramiro Vaca se suma a Bolívar en la gira de amistosos en Argentina

Ramiro Vaca se suma a Bolívar en la gira de amistosos en Argentina

Ramiro Vaca se suma a Bolívar en la gira de amistosos en Argentina
Brasileños viajan a Santos para homenajear a Pelé, la "leyenda de los mil goles"

Brasileños viajan a Santos para homenajear a Pelé, la "leyenda de los mil goles"

Brasileños viajan a Santos para homenajear a Pelé, la "leyenda de los mil goles"
Carlos Sainz gana la primera etapa y lidera el Dakar-2023

Carlos Sainz gana la primera etapa y lidera el Dakar-2023

Carlos Sainz gana la primera etapa y lidera el Dakar-2023
Nosiglia pierde terreno por una caída en el Rally Dakar

Nosiglia pierde terreno por una caída en el Rally Dakar

Nosiglia pierde terreno por una caída en el Rally Dakar
Sam Sunderland, vencedor en motos en 2022, abandona el Dakar-2023 tras caída

Sam Sunderland, vencedor en motos en 2022, abandona el Dakar-2023 tras caída

Sam Sunderland, vencedor en motos en 2022, abandona el Dakar-2023 tras caída
Messi y Argentina  lo mejor del 2022

Messi y Argentina lo mejor del 2022

Messi y Argentina lo mejor del 2022
Nacional inicia su trabajo de cara a la Libertadores

Nacional inicia su trabajo de cara a la Libertadores

Nacional inicia su trabajo de cara a la Libertadores
Equipo Sub 15 continua con sus partidos amistosos

Equipo Sub 15 continua con sus partidos amistosos

Equipo Sub 15 continua con sus partidos amistosos