La conferencia "Primer acto presidencial en la República de Bolivia", que será ofrecida por Teresa Campos, de la Sociedad Geográfica y de Historia "Potosí", abrirá el ciclo de presentación de investigaciones sobre "La independencia desde Potosí" que reunirá, durante dos días, a historiadores de Bolivia, Perú y México en el ex edificio de Correos de Bolivia que formó parte de las Cajas Reales durante el periodo colonial.
Se trata del primer acto preparatorio para la conmemoración del bicentenario de la Declaración de Independencia que, en el caso de Potosí, se extenderá hasta noviembre de 2025 y es organizado por la Sociedad de Investigación Histórica de Potosí (SIHP). Los temas que serán presentados están relacionados al papel que tuvo Potosí durante la guerra de la independencia o los hechos que sucedieron en esta ciudad durante ese periodo.
Los historiadores que han confirmado su llegada son Max Reynaga, de Tupiza; Elías Vacaflor, Tarija; Maurice Cazorla, Oruro; Edgar Valda, Solange Sallez, Guillermo Calvo, Germán Mendoza, Norberto Benjamín Torres, de Sucre; Jorge Abastoflor, La Paz; René Víctor Calsín, de Perú, y Josué Paucar, en representación de México.
Las conferencias comenzarán a las 15:00 de hoy, en el referido edificio, y proseguirán mañana, tanto en horario matutino como vespertino.
Para esta noche se ha previsto la presentación del libro "Provisiones del virrey don Francisco de Toledo para las minas de Potosí (1570-1580)" de las historiadoras Clara López Beltrán y Ana María García.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.