El triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar 2022, el récord de la venezolana Yulimar Rojas al convertirse en la primera en ganar tres mundiales de la disciplina de salto triple, y el fin de las carreras de Serena Williams y Roger Federer marcaron el 2022 que se va.
EL AÑO FUTBOLÍSTICO
Argentina campeona del mundo, un Lionel Messi que en su quinto intento logró al fin poner el broche de oro a su palmarés ganando el Mundial, y un Kylian Mbappé que con 3 goles en la final justificó su estatus de sucesor del astro de la Albiceleste, se erigieron en los grandes protagonistas del año futbolístico 2022.
Ausente en el torneo qatarí por una lesión en el muslo izquierdo, el delantero francés Karim Benzema, ganador del Balón de Oro y de la Liga de Campeones con el Real Madrid se reservó asi mismo por méritos propios un lugar privilegiado en el cuadro de honor del año.
El primer Mundial disputado en un país árabe permanecerá en el recuerdo más allá de por sus polémicas en torno a los derechos humanos, especialmente de los trabajadores migrantes y de la comunidad LGTB, por ser el de la culminación de la carrera de Messi y el del reencuentro de Argentina con la gloria.
El atacante de 35 años no había nacido cuando Diego Maradona levantó al cielo de México la que hasta entonces era la última Copa del Mundo conquistada por la Albiceleste, que en adelante lucirá una tercera estrella sobre su escudo.
Con siete goles anotados, el capitán argentino fue elegido como el mejor jugador de un torneo cuyo máximo goleador fue su compañero de equipo en el PSG: Mbappé.
“Siempre tuve el sueño de ser Campeón del Mundo y no quería dejar de intentarlo, aun sabiendo que quizá nunca se daría”, había confesado el astro argentino.
COMPAÑEROS EN CHAMPIONS
Con esos precedentes, el 2023 regalará cada semana partidos en los que ‘La Pulga’ y ‘Kyky’, los dos protagonistas de la final del Mundial ganada en los penales por Argentina (4-2) después de cerrar la prórroga con 3-3, coincidirán sobre la cancha cada semana y defendiendo los mismos colores, los de un PSG que ve reforzadas, al menos a nivel anímico, sus aspiraciones de levantar su tan ansiada ‘Orejona’.
Pero si la coronación definitiva de Messi toma mayor valor por haberse producido mediada la treintena y en el último intento, suscita las inevitables incógnitas en torno a las fuentes de motivación del jugador rosarino para seguir rindiendo al más alto nivel en los últimos años de carrera de un jugador con siete Balones de Oro y todos los títulos colectivos y galardones individuales.