Cultura

Se recuerda la muerte de Carlos V

El rey que le dio su primer escudo a Potosí murió en medio de la desesperanza.

Retrato de Carlos V pintado por Tiziano.

Rey de España y emperador del sacro Imperio Romano Germánico. Fue, sin duda, el monarca más poderoso de la cristiandad, vencedor de herejes, infieles y toda clase de enemigos, referencia para cualquier gobernante durante muchas generaciones posteriores. Desde luego así es como Carlos V vivió, pero no fue así como murió.

Pasó los últimos meses de su vida apartado y escondido del mundo en el Monasterio de Yuste y sumido en una profunda depresión por el gran fracaso que entendía que había supuesto su vida. Carlos se fue a Yuste como una forma de desaparecer del mundo.

Eligió un rincón alejado para poder expiar sus pecados y ahogar sus remordimientos sin que nadie pudiera dar con él.

Yuste fue, en realidad, un escondite donde quiso ocultarse un hombre terriblemente deprimido.

Carlos I dijo basta a los 58 años; las fatigas, las penurias y los innumerables viajes que realizó lo degastaron  terriblemente.

Se calcula que uno de cada cuatro días de su reinado lo pasó viajando.

Estas continuas idas y venidas le habían dejado muy maltrecho.

Se retiró a Yuste buscando huir de sus decepciones y de todo asunto de este mundo y poder centrarse en preparar su alma para bien morir.

Tan solo distraía su rutina con un par de curiosos pasatiempos. Le gustaba la música, especialmente los coros religiosos, y acostumbraba a presenciar los ensayos del coro infantil. Otro pasatiempo que desarrolla en sus últimos años fue el de relojero. Aficionado a la mecánica, disfrutaba de los intrincados mecanismos de relojería y pasaba largos ratos montando y desmontando relojes y examinando su funcionamiento.

En sus últimos meses su estado físico fue decayendo con rapidez, y fue necesario que le ayudaran a caminar o incluso que lo transportaran de un sitio a otro en un sillón con ruedas. El embajador Veneciano Badoaro hizo en 1557 una descripción de la decrepitud de Carlos: “los dientes de delante son escasos y cariados; su tez bella; su barba corta, erizada y canosa . Los miembros de su cuerpo bien proporcionados. Su complexión flemática y naturalmente melancólica. Padece continuamente hemorroides y con frecuencia le ataca la gota en los pies y en el cuello, por cuya enfermedad tiene ahora las manos roídas 

El capítulo final de su vida se inició cierto caluroso día del verano de 1558. Carlos se encontraba en el jardín del Monasterio, cuando un mosquito le picó, el insecto en cuestión era portador del virus del paludismo o malaria y contagió al Emperador. Esta nueva complicación supuso el golpe de gracia a su delicada salud. Cuando hubo de guardar cama y estuvo claro que no saldría adelante, se apresuró a terminar sus asuntos y a disponerse a bien morir. Dio sus últimas instrucciones, añadió algunas cláusulas finales a su testamento y convocó a Fray Bartolomé de Carranza, arzobispo de Toledo, para que le asistiera en su adiós. El prelado confortó su espíritu con hermosas palabras de consuelo.

Tras cerca de un mes de fiebres y padecimientos, murió en Yuste a los 58 años, cansado y destrozado moralmente. Cuando entregó su alma sostenía firmemente en sus manos un tosco crucifijo de madera, era el mismo con el que había muerto su mujer Isabel de Portugal .

Sus instantes finales nos son conocidos por el testimonio de quienes lo acompañaron en su último suspiro: “estando para expirar dijo al arzobispo de Toledo que le declarase algunos versos del salmo de Profundis, y estando ya sin habla y peleando con la muerte súbitamente dijo como respondiendo a alguno que le llamaba “ya voy Señor” y dijo con tan gran voz como si estuviera sano “Jesús”, y con esta santa palabra acabó la vida para comenzar la que siempre ha de durar “.

Así murió el gran emperador Carlos; fue el último rey medieval y el primer soberano moderno. Creador e impulsor de un Imperio que habría de dominar el mundo durante bastante tiempo. Él, sin embargo, murió ahogado en la sensación de un gran fracaso.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Empresarios sostienen que la escasez del dólar se soluciona
Empresarios sostienen que la escasez del dólar se soluciona
Nacional
30 May 2023

Empresarios sostienen que la escasez del dólar se soluciona

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
Nacional
29 May 2023

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo

Potosí vivirá el Día del Peatón Municipal el domingo próximo
Potosí vivirá el Día del Peatón Municipal el domingo próximo
Local
01 Jun 2023

Potosí vivirá el Día del Peatón Municipal el domingo próximo

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Nacional
29 May 2023

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal

Lanzan la feria de Corpus Cristi y promueven tradiciones religiosas
Lanzan la feria de Corpus Cristi y promueven tradiciones religiosas
Cultura
30 May 2023

Lanzan la feria de Corpus Cristi y promueven tradiciones religiosas

Villazón: Aprehenden a un hombre que golpeó a su esposa por festejar Día de la Madre
Villazón: Aprehenden a un hombre que golpeó a su esposa por festejar Día de la Madre
Local
29 May 2023

Villazón: Aprehenden a un hombre que golpeó a su esposa por festejar Día de la Madre

Deporte

Always Ready se consolida en la cima con triunfo ante Nacional

Always Ready se consolida en la cima con triunfo ante Nacional

Always Ready se consolida en la cima con triunfo ante Nacional
Nacional Potosí suma un punto en su visita a Palmaflor

Nacional Potosí suma un punto en su visita a Palmaflor

Nacional Potosí suma un punto en su visita a Palmaflor
Argentina superó a Bolivia con un triplete de Messi

Argentina superó a Bolivia con un triplete de Messi

Argentina superó a Bolivia con un triplete de Messi
Ni con doblete de Martins se salvó Bolivia de caer en Montevideo ante Uruguay

Ni con doblete de Martins se salvó Bolivia de caer en Montevideo ante Uruguay

Ni con doblete de Martins se salvó Bolivia de caer en Montevideo ante Uruguay
Nacional Potosí le gana a Pichincha 65-62 y es el campeón  de la Libo

Nacional Potosí le gana a Pichincha 65-62 y es el campeón de la Libo

Nacional Potosí le gana a Pichincha 65-62 y es el campeón de la Libo
Nacional gana y el título de la Libobásquet se define esta noche

Nacional gana y el título de la Libobásquet se define esta noche

Nacional gana y el título de la Libobásquet se define esta noche
Nacional Potosí le gana a Pichincha y fuerza a un tercer partido final

Nacional Potosí le gana a Pichincha y fuerza a un tercer partido final

Nacional Potosí le gana a Pichincha y fuerza a un tercer partido final
Pichincha asesta el primer golpe y sueña con el bicampeonato de la Libobásquet

Pichincha asesta el primer golpe y sueña con el bicampeonato de la Libobásquet

Pichincha asesta el primer golpe y sueña con el bicampeonato de la Libobásquet
Pichincha gana el primer partido de la final contra Nacional Potosí por 83-81

Pichincha gana el primer partido de la final contra Nacional Potosí por 83-81

Pichincha gana el primer partido de la final contra Nacional Potosí por 83-81