El historiador y archivista Luis Oporto Ordóñez es el nuevo presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FcBcb), informó esta institución mediante un comunicado de prensa publicado este 14 de enero.
"El Directorio del Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, en el marco de sus atribuciones conferidas en la Ley 1670 del BCB y el Estatuto de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), designó al señor Luis Oporto Ordóñez como nuevo Presidente del Consejo de Administraciòn de la FCBCB", dice el comunicado que fue publicado en la cuenta que la entidad tiene en Facebook.
Oporto es potosino de nacimiento. Es licenciado en historia y tiene maestría en historias andina y amazónica. El 27 de marzo de 2019 fue incorporado como socio de honor a la Sociedad de Investigación Histórica de Potosí (SIHP) en una sesión realizada en el segundo patio de la Casa Nacional de Moneda. Fue precisamente esta institución la que lo propuso como presidente de la FcBcb por su capacidad "para promover planes y proyectos de gran repercusión para las culturas en Bolivia, desde la perspectiva de la integración, la preservación de la identidad regional y, sobre todo, la salvaguarda de nuestro patrimonio, tanto inmaterial como material".
Ya entonces, Oporto había subrayado en la importancia que Potosí tuvo para la historia económica del mundo. "Potosí necesita todos los esfuerzos posibles para que su historia pueda ser evaluada, interpretada, analizada y difundida con visiones propositivas, con visiones más universales, porque eso es lo que significó Potosí en toda su historia", dijo al recordar que nuestra ciudad "fue el motor económico que impulsó el desarrollo industrial en Europa".
La Casa de Moneda es uno de los nueve repositorios que son administrados por la FcBcb, pero es el que menos ha crecido. El periodista Juan José Toro, que presidía la SIHP cuando Oporto fue incorporado a esa institución, dijo que las tareas que tiene Oporto para Potosí son varias y difíciles, pero la primordial es recuperar el edificio de la primera Casa de Moneda que actualmente està en poder del Órgano Judicial. "La SIHP ha descubierto que se trata de una retención ilegal. Ese edificio es propiedad del Estado y fue prestado en 1915 al entonces Poder Judicial pero solo hasta que la antonces Corte Superior del Distrito Judicial de Potosí tenga su edificio como propio, como ya ha ocurrido. Es hora de recuperar el edificio para un propósito histórico, turístico y cultural", dijo.
Oporto fue elegido presidente de la FcBcb en la primera reunión de su nuevo Consejo de Administración. Se desconoce si el nuevo directorio asumirà funciones mediante un acto de posesiòn.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.