
El presidente, Luis Arce, el exmandatario Evo Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera, fueron citados por un tribunal para declarar como testigos a solicitud de la defensa del gobernador suspendido de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, principal acusado en el proceso ‘golpe de Estado I’ por la crisis de 2019, y en caso de no presentarse ordenarán su aprehensión.
La orden de citación insta a Arce, Morales, García Linera a presentarse a declarar en una audiencia fijada para el próximo 31 de marzo, cada uno “en calidad de testigo de descargo” a solicitud de la defensa del suspendido gobernador opositor del departamento de Santa Cruz.
En la lista de testigos también se incluye a Carlos Romero, quien fue ministro de Gobierno durante la crisis política de 2019.
Nelson Cox, uno de los abogados de Morales, dijo a EFE que “no correspondería” que el exgobernante se presente a brindar esa declaración debido a que los sucesos en 2019 “son hechos que en su narración y documentación están plenamente acreditados” en el proceso judicial.
Asimismo, Cox consideró que la emisión de estas citaciones es parte de una “estrategia jurídica” de la defensa de los acusados para instalar un “argumento dilatorio” dentro del juicio que está cerca de finalizar.
Morales permanece desde octubre de 2024 en el Trópico de Cochabamba, bajo resguardo de cientos de sus seguidores que impiden que se ejecute una orden de aprehensión en su contra por un caso de trata de personas agravada. El caso ‘golpe de Estado’ se inició a partir de la denuncia de una exdiputada del MAS. Lidia Patty en 2020 sobre los hechos que derivaron en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia en 2019.
El gobierno de Luis Arce y el MAS sostienen que la dimisión de Morales fue por un “golpe de Estado”, mientras que sus detractores afirman que las protestas que ocasionaron su renuncia se debieron a un fraude electoral a su favor en los fallidos comicios generales de 2019.