Nacional

Bolivia cierra jornada de elecciones judiciales sin incidentes, según el TSE

En los diferentes centros de votación se pudo observar importante participación ciudadana desde tempranas horas de la mañana

Bolivia cierra jornada de elecciones judiciales sin incidentes, según el TSE
Papeletas electorales en un recinto de la ciudad de Sucre. CORREO DEL SUR

En Bolivia concluyó la jornada de votación de la tercera elección judicial y la primera de forma parcial, que estuvo caracterizada por la tranquilidad y por una importante asistencia de electores.

La jornada electoral empezó a las 08:00 con un acto en ambientes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, donde el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, dijo que se llega a este día con “una profunda pena porque se trata de una elección que debió ser oportuna y completa, y no parcial como la que nos tocó administrar”

Si bien hubo una demora en la apertura de algunas de las 33.019 mesas de sufragio habilitadas en los 5.597 recintos electorales del país, hasta antes del mediodía todas operaban con normalidad.

En los diferentes centros de votación se pudo observar importante participación ciudadana desde tempranas horas de la mañana. Un agradable clima acompañó la fiesta democrática que fue aprovechada por la ciudadanía, para pasear y visitar parques cercanos a sus domicilios.

“No ha habido incidentes mayores, la jornada es tranquila”, aseguró Hassenteufel en una evaluación de media jornada de votación.

Según normativa, las mesas de sufragio deben trabajar por ocho horas (hasta las 16h00), algunas cerraron antes en La Paz y otras regiones del país debido a que el número de electores era menor, pero otras, continuaron abiertas hasta pasada las 17h00.

El jefe de la observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para las elecciones judiciales, Edison Lanza, calificó de “muy positiva” la jornada de votación, además de “tranquila y en paz”.

A la población boliviana, les recordó que la democracia se sostiene en principios fundamentales, como el Estado de derecho, la independencia de poderes y la certeza jurídica.

Para esta elección, fueron habilitadas más de 7,3 millones de personas que elegirán a 19 de las 26 autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), debido a un fallo del TCP que dispuso se realice de forma parcial,

En Beni y Pando sólo se votó para elegir a los integrantes del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambiental. En cambio, en Cochabamba, Tarija y Santa Cruz se sufragó para elegir a las autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental y Tribunal Supremo de Justicia.

En tanto, en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, y Chuquisaca las elecciones judiciales fueron completas porque se votó para elegir a las autoridades al Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental, Tribunal Supremo de Justicia y al Tribunal Constitucional Plurinacional.

Cerradas las mesas de sufragio, los jurados empezaron el conteo de votos.

A las 18:00, los nueve tribunales electorales instalan sus sesiones permanentes para realizar el cómputo de los resultados.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido
Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido
Deporte
21 Abr 2025

Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido

Miles de mineros cooperativistas van a La Paz demandando carburantes y explosivos
Miles de mineros cooperativistas van a La Paz demandando carburantes y explosivos
Nacional
22 Abr 2025

Miles de mineros cooperativistas van a La Paz demandando carburantes y explosivos

Transportistas reportan que poco a poco sube la oferta de los carburantes
Transportistas reportan que poco a poco sube la oferta de los carburantes
Local
23 Abr 2025

Transportistas reportan que poco a poco sube la oferta de los carburantes

Senamhi pronostica que la nevada durará todo este miércoles
Senamhi pronostica que la nevada durará todo este miércoles
Local
23 Abr 2025

Senamhi pronostica que la nevada durará todo este miércoles

El Senamhi anuncia la llegada de un crudo invierno a Potosí
El Senamhi anuncia la llegada de un crudo invierno a Potosí
Local
25 Abr 2025

El Senamhi anuncia la llegada de un crudo invierno a Potosí

Adolescente denuncia embarazos forzados y un aislamiento total
Adolescente denuncia embarazos  forzados y un aislamiento total
Local
22 Abr 2025

Adolescente denuncia embarazos forzados y un aislamiento total

Deporte

Definidos los ocho equipos bolivianos que jugarán torneos internacionales en 2025

Definidos los ocho equipos bolivianos que jugarán torneos internacionales en 2025

Definidos los ocho equipos bolivianos que jugarán torneos internacionales en 2025
Potosí se corona pentacampeón nacional de Judo

Potosí se corona pentacampeón nacional de Judo

Potosí se corona pentacampeón nacional de Judo
Wilstermann Cooperativas se corona campeón sin trofeo

Wilstermann Cooperativas se corona campeón sin trofeo

Wilstermann Cooperativas se corona campeón sin trofeo
Rugido de Tigre

Rugido de Tigre

Rugido de Tigre
The Strongest y Oriente Petrolero jugarán este lunes su partido reprogramado

The Strongest y Oriente Petrolero jugarán este lunes su partido reprogramado

The Strongest y Oriente Petrolero jugarán este lunes su partido reprogramado
Los partidos de la fecha 29 del torneo Clausura se jugarán entre martes y miércoles

Los partidos de la fecha 29 del torneo Clausura se jugarán entre martes y miércoles

Los partidos de la fecha 29 del torneo Clausura se jugarán entre martes y miércoles
Wilstermann Cooperativas se corona campeón del torneo de la AFP

Wilstermann Cooperativas se corona campeón del torneo de la AFP

Wilstermann Cooperativas se corona campeón del torneo de la AFP
Hoy se conocerá al campeón del torneo de la AFP

Hoy se conocerá al campeón del torneo de la AFP

Hoy se conocerá al campeón del torneo de la AFP
Habrá descensos

Habrá descensos

Habrá descensos