
A falta de dos fechas para la conclusión del torneo Clausura, están definidos los planteles que aseguraron su presencia en la Copa Libertadores de América o en la Copa Sudamericana de la temporada 2025, restando –salvo San Antonio y FC Universitario– los demás clubes definir a qué certamen irán.
San Antonio, FC Universitario, Bolívar, The Strongest, Aurora, Nacional Potosí, Gualberto Villarroel San José y Blooming serán el rostro del fútbol boliviano en la competencia internacional. Los demás clubes profesionales se quedaron con las manos vacías, entre los cuales Real Santa Cruz perdió la categoría de forma directa.
En el primer semestre, San Antonio ganó el Apertura y su boleto a la fase de grupos de la Copa Libertadores como un hecho histórico por tratarse de un debutante. En ese mismo campeonato, la “U” de Vinto se quedó con una plaza para la Sudamericana como segundo.
Mientras, el ganador del Clausura tendrá el Bolivia 2 (fase de grupos) para la Libertadores, una pelea que tiene como candidatos a Bolívar y The Strongest, aunque ambos ya aseguraron su presencia internacional en dicho certamen, pero quieren ir por el premio mayor.
Uno de ellos, por otro lado, será el rival de San Antonio en la final que decretará al campeón nacional de la temporada y un premio de un millón de dólares, recursos que vienen de parte de la Conmebol.
Por su ubicación en la tabla acumulativa, Aurora, Nacional Potosí, Gualberto Villarroel y Blooming tienen su lugar ganado en el escenario internacional, en la Copa Sudamericana, aunque, dependiendo de los resultados, podrían alcanzar la Libertadores en la fase preliminar.
Sea cual sea la premiación, Gualberto Villarroel dio la sorpresa, porque se trata de uno de los debutantes en la principal categoría del fútbol boliviano y ya podrá rozarse en el extranjero.
DECEPCIONES
En el lado contario de la moneda, las decepciones pasan a ser: Always Ready, Wilstermann, Oriente Petrolero y Guabirá, cuyo protagonismo se desinfló en los momentos de verdadera necesidad.
Independiente, Real Tomayapo y Royal Pari, con poca historia fuera del país, no pudieron dar la sorpresa en esta ocasión. Real Santa Cruz, por su lado, está viviendo sus últimos días en el profesionalismo, después de cinco años consecutivos jugando a este nivel.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.