El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó este domingo que se cumplirá con la Ley en caso de recibir algún requerimiento desde Argentina, como una alerta migratoria, contra el expresidente Evo Morales, contra quien ya se abrió allí un proceso por trata y abusos a menores cuando fue asilado durante la crisis de 2019.
“Eso lo tendrán que determinar los fiscales, si hay una alerta migratoria y llega a la Dirección General de Migración será la instancia que debe cumplir lo que determina la justicia, así como la Policía está cumpliendo las leyes, nosotros cumpliremos la Ley y las direcciones van a cumplir las leyes", dijo del Castillo en una conferencia de prensa.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, confirmó el sábado la apertura de la investigación penal contra Morales, luego de ser denunciado por el empresario y exministro boliviano Branko Marinkovic.
“Hace 15 días presentamos una denuncia por presunta comisión de delitos de trata de personas y abuso sexual", publicó Bullrich en su cuenta de X.
La Fiscalía investiga a Morales desde el 26 de septiembre en un primer caso, después de recibir un informe de inteligencia en el que se afirma que habría cometido los delitos de trata de personas y estupro con una menor de edad con la que supuestamente tuvo una hija en 2015, cuando aún era presidente.
Esta investigación se realiza en Tarija y la fiscal a cargo, Sandra Gutiérrez, dijo el miércoles que ya cuenta con "pruebas materiales" contra el exmandatario, aunque el anuncio que hizo de emitir una orden de aprehensión todavía no se ejecuta.