El nuevo fiscal general del Estado, Roger Mariaca, luego de tomar posesión de su despacho en Sucre, la tarde de este miércoles, al ser consultado sobre el accionar del Ministerio Público en los bloqueos de caminos, recordó cuáles son las funciones de los policías y de los fiscales en el país.
La autoridad indicó que la prevención de los bloqueos le corresponde a la Policía y que la competencia del Ministerio Público comienza cuando hay personas arrestadas o aprehendidas.
“Si existen personas que están transgrediendo la libre transitabilidad de los mismos estantes y habitantes de un departamento, o en sí del pueblo en general, la Policía debe actuar preventivamente. Si en ese lugar (del bloqueo) ha habido agresiones, han atentado contra bienes del Estado, vehículos de la Policía, la persona que es aprehendida o arrestada por la Policía, va actuar de manera inmediata el Ministerio Público porque así lo manda la ley”, remarcó.
Mariaca fue claro al señalar que el fiscal de materia, miembro del Ministerio Público, no puede estar en los bloqueos realizando la labor de prevención que le corresponde a la Policía. “Pero sí, cuando la Policía Boliviana aprehende o arresta a un ciudadano que está transgrediendo la normativa penal, es cuando comienza el trabajo del Ministerio Público”, puntualizó.
Este jueves se cumplen 11 días de bloqueos de grupos afines al expresidente Evo Morales.
¿FRANCOTIRADORES?
Los bloqueadores de Morales usaron a dos francotiradores para emboscar a un contingente policial en el sector del cruce Cacachaca, Oruro, y perforaron seis vehículos, cinco de ellos de uso oficial, declaró el comandante departamental de Policía de Oruro, Helsner Torrico, quien también dijo que no se registraron heridos.
“El hecho de haber logrado que la caravana se pare, que se hubiesen apostado en lugares elevados dos personas con armas de fuego de largo alcance, (demuestra que) obviamente se trata de francotiradores”, afirmó el jefe policial, citado por El Deber.
La emboscada se registró este miércoles en el cruce Cacachaca cuando 600 efectivos policiales se dirigían en caravana a despejar el bloqueo instalado en la carretera en el cruce Ventilla, de Oruro. Allí, fueron recibidos con disparos de armas de fuego de grueso calibre.
“Cuando nos dirigíamos al punto de bloqueo, a 30 kilómetros de Challapata, se instaló otro punto de bloqueo; el propósito era emboscar a la caravana policial y la caravana policial tuvo que detenerse, e inmediatamente fuimos objeto de disparos de arma de fuego desde un cerro, a una distancia de 500 metros”, describió Torrico.
El jefe policial señaló que “francotiradores” usaron armas de grueso calibre y que estas provocaron daños en seis vehículos: cinco de la Policía y uno del servicio público que había sido contratado para transportar a los efectivos.