Hasta fin de año, expertos internacionales certificarán la nueva cuantificación de las reservas de litio que, según estudios bolivianos, alcanzan a 23 millones de toneladas en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes que, por ahora, ponen a Bolivia como el reservorio más grande en el mundo.
El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, informó que hay empresas encargadas de realizar una certificación en base a normativa internacional y para emitir una certificación deberán tomar en cuenta el trabajo de cuantificación que hicieron geólogos bolivianos y, seguramente, validarán los volúmenes cuantificados.
Recordó que ya antes 21 millones de toneladas de litio fueron certificadas por el Servicio Geológico de Estados Unidos, pero también existen empresas alemanas que están habilitadas para certificar las reservas de un país y se verá cuál es la empresa que pueda brindar un mejor servicio.