Persiste la escasez de dólares en Bolivia y si se encuentra la divisa estadounidense se vende lejos del umbral del tipo de cambio oficial. En las calles, el relato oficial de que todo está normal no encuentra eco.
La cotización fluctúa desde Bs 7,40 para la compra, hasta 7,55 para la venta. Desde el sector empresarial informaron que la escasez es real. Incluso, los bancos subieron el porcentaje en el cobro de comisiones para las transferencias en moneda extranjera.
Desde marzo, Bolivia registra una demanda inusual de dólares. El Gobierno dijo, inicialmente, que este requerimiento era impulsado por rumores de redes sociales y opiniones de analistas que cuestionan la política económica del presidente Luis Arce.
La situación recrudeció cuando comenzaron a registrarse largas filas en bancos en demanda de esa divisa. Para frenar esta situación, el Banco Central de Bolivia (BCB) decidió vender la moneda de forma directa. Esto no calmó la desesperación de la gente que por varios días siguió formando filas.