
Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Argentina, Alberto Fernández, inauguraron este jueves, en Yacuiba, la línea de interconexión “Juana Azurduy de Padilla” de 132 kilovoltios (kV)”, que demandó una inversión de Bs 365,3 millones y permite la exportación de energía eléctrica al mercado vecino.
Se trata de una obra ejecutada por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y las empresas ENDE Andina, ENDE Transmisión y Etasa, en representación del Estado boliviano, en Argentina. El proyecto representa el esfuerzo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y sus filiales ENDE Andina, ENDE Transmisión y ENDE Transmisión Argentina S.A. (Etasa), esta última instalada al otro lado de la frontera, que representa al Estado boliviano.
“Es un proyecto importante, ya lo decía el ministro (de Hidrocarburos, Franklin Molina) cuánto ha demandado (Bs 364 millones) de recursos, de inversión; pero, más allá de la inversión, lo importante es consolidar esta hermandad, esta amistad, esta integración de dos países hermanos, como nuestra República Argentina y el Estado Plurinacional de Bolivia”, destacó Arce.
Agregó que esta obra “coadyuvará a mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos argentinos”, en la frontera con Bolivia, y “también de los bolivianos porque genera fuentes de empleo en territorio nacional”.
Molina explicó que la línea de interconexión eléctrica, que va desde la Subestación Yaguacua en la región boliviana de Tarija, hasta la Subestación Tartagal en la localidad de Salta, se construyó en un total de 2.146 días.
El emplazamiento del proyecto “pasó por una serie de adversidades de carácter técnico y ambiental”, aunque una de las principales dificultades que atravesó fue su paralización en 2020, durante el gobierno de Jeanine Áñez.
“Para el sector eléctrico boliviano la ejecución de esta primera línea de transmisión en 132 kilovoltios no solamente marca este hito, sino que permite esta interconexión eléctrica a Argentina; por lo tanto, el pueblo beneficiado es, principalmente, de las poblaciones del norte argentino, concretamente, las provincias aledañas de Tartagal”, indicó.