Nacional

EL MINISTERIO PÚBLICO CREE QUE HUBO “HOMICIDIO-SUICIDIO” EN EL CASO DEL INTERVENTOR DE FASSIL

Investigan si alguien indujo a Colodro al suicidio

El abogado de la familia, que pide protección, dice que había marcas de tinta en el cadáver

Investigan si alguien indujo a  Colodro al suicidio
SANTA CRUZ. A la izquierda, el velatorio de Colodro; al lado, las investigaciones para aclarar las circunstancias de su misteriosa muerte. fotos: APG

El Ministerio Público investiga lo ocurrido con Carlos Colodro como “homicidio-suicidio”. Este lunes trascendieron detalles de lo que pasó el sábado con el interventor del banco Fassil quien, según testigos, ingresó solo al edificio Ambassador. El abogado de su familia –quien dijo haber recibido amenazas de muerte– reveló que el cuerpo del occiso presentaba marcas de tinta en el lado del corazón. También se filtró el contenido de una segunda parte de la supuesta carta póstuma de la autoridad.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Róger Mariaca, explicó en una conferencia de prensa que el caso “se investiga por homicidio-suicidio” ante la posibilidad de que Colodro haya recibido “diferentes golpes” que ocasionaron la caída.

“No se puede cerrar ninguna hipótesis dentro de la presente investigación, es por eso que se ha pedido a la comisión de fiscales la más absoluta reserva”, enfatizó.

La noche del sábado, el interventor de Fassil, intervenido hace un mes, cayó al vacío desde el piso 15 del edificio Ambassador de la capital oriental.

El informe forense estableció que Colodro falleció por un “shock traumático, laceración múltiple de órganos internos y politraumatismo por precipitación” y que supuestamente dejó una “carta póstuma”.

Los abogados de la familia del fallecido expresaron que el cuerpo de Colodro tenía algunas heridas que pudieron no producirse “en el mismo momento” de la caída.

Al respecto, el Fiscal Departamental indicó que se ordenó la realización de una planimetría para saber “desde qué lugar cayó la persona y de qué manera pudo lesionarse”, además, se pidió la valoración de “indicios biológicos”.

Sobre el manuscrito que se atribuye al fallecido, el fiscal Mariaca precisó que se pidió “dar prioridad” a la pericia de verificación, aunque los abogados de la familia de Colodro adelantaron que no es su letra ni su manera de escribir.

El Ministerio Público tomó declaraciones a cinco personas, entre funcionarios del edificio y colaboradores, que aseguraron que Colodro estuvo solo, apuntó Mariaca.

Ante las extrañas circunstancias de la muerte, varios políticos como el propio presidente Luis Arce, y los exmandatarios Tuto Quiroga, Carlos Mesa y Evo Morales han pedido una investigación “transparente”.

Además, el periodista Júnior Arias, quien reveló los detalles de los manejos del caso, decidió ¡salir del país por un tiempo hasta que se esclarezca la muerte” de Colodro.

Al respecto, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de periodistas de La Paz (APLP) exigieron al Gobierno “protección y garantías” a favor de Arias y que se “extremen la medidas para proteger” a quienes siguen este u otros casos.

A finales del mes pasado, el Gobierno nombró a Colodro como interventor del Banco Fassil e inició el procedimiento para que otras entidades financieras se hagan cargo de los depósitos de los clientes y se realice la “migración” de cuentas y otros servicios.

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) atribuyó la crisis en el banco a las “malas prácticas de sus ejecutivos y directivos” y “manejos irregulares” por parte de su grupo empresarial.

Por ello, varios de los principales ejecutivos de la entidad fueron procesados penalmente y están encarcelados. 

SEGUNDA PARTE DE LA CARTA

La segunda parte de la supuesta carta póstuma del interventor del extinto Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, se filtró en las últimas horas en redes sociales, en medio de las investigaciones sobre la muerte de la autoridad.

Al igual que la primera parte revelada el pasado domingo, la segunda parte también está escrita en una hoja que lleva el logo de ASFI en el encabezado. Debajo, se lee la abreviación “CONT.” y una flecha de izquierda a derecha, según la imagen compartida por el periodista José Pomacusi.

En esta segunda parte de la presunta carta póstuma, se leen palabras dedicadas supuestamente por Colodro a sus hijos, pareja, padres y hermanos. Tiene una firma y cierra con la frase “sábado lluvioso”.

Pasada la medianoche, en el programa "Que no me pierda" de la Red Uno se comparó la firma en esta presunta carta con una de un documento reciente rubricado por el interventor y la de un billete de Bs 20 de su época de gerente del Banco Central de Bolivia: la primera no coincide ni se asemeja con las dos últimas.

HOMICIDIO-SUICIDIO

“La persona que instigare a otra al suicidio o le ayudare a cometerlo, si la muerte se hubiere intentado o consumado, incurrirá en reclusión de dos (2) a seis (6) años.

Si con motivo de la tentativa se produjeren lesiones, la sanción de reclusión será de uno (1) a cinco (5) años.

Aunque hubiere mediado consentimiento de la víctima en el doble suicidio, se impondrá al sobreviviente la pena de reclusión de dos (2) a seis (6) años.

Cuando una persona cometa suicidio como consecuencia de una situación de violencia, la agresora o agresor será sancionado con privación de libertad de diez (10) años.

Si la víctima del delito en cualquiera de los casos del presente Artículo, resultare ser niña, niño o adolescente, la pena será agravada en dos tercios”.

Artículo 256° (Código Penal)

SEPULTAN COLODRO

En una mañana gris y fría marcada por un cielo nuboso, la familia, amigos cercanos y autoridades dieron el último adiós, este lunes, pasadas las 11:00, a Carlos Alberto Colodro (64), el interventor del Banco Fassil, muerto el sábado bajo un manto de misterio.

Colodro falleció la noche del sábado, tras caer del piso 15 del edificio Ambassador, ubicado en la avenida San Martín, barrio Equipetrol, de la ciudad de Santa Cruz.

Antes de su deceso, el sucrense de profesión abogado y auditor trabajaba en un informe de sus labores de intervención; además de los pormenores de la venta de inmuebles de Fassil y las gestiones para iniciar el pago de salarios a los trabajadores de la exentidad bancaria.  

Los restos de Colodro, descansan en el Parque Jardín Las Misiones, ubicado en la vía al norte cruceño. Previamente, el extinto fue velado en la sala Horizonte, de la empresa funeraria del mismo nombre. Esto, luego de que sus restos fueran trasladados desde la morgue judicial de Pampa de la Isla.

El sepelio de Colodro, quien asumió el cargo de interventor del Banco Fassil el 26 de abril, fue reservado; durante la ceremonia, su entorno familiar se abstuvo de emitir declaraciones.

De acuerdo con el informe forense, la causa de muerte del ahora exinterventor de Fassil fue “shock traumático, laceración múltiple de órganos internos y politraumatismo por precipitación”.

Se filtra la segunda parte de la presunta carta póstuma

TRANSCRIPCIÓN DE LA PRESUNTA CARTA DE COLODRO

PRIMERA PARTE (Domingo 29)

“Me engañaron. Me dieron la espalda. Me mataron.

Ha llegado el momento de decir BASTA a este infierno que me tocó vivir desde el 26 de abril, un mes que parecieron 100 años de sufrimiento. 

Solo recibí críticas y hasta el extremo de evitar contestar mis llamadas, vaya uno a saber ¡por qué! 

Realmente es muy difícil tomar una decisión como esta: cobarde? Tal vez muchos piensan así; sin embargo, para saber lo que se siente cuando pensaste que venías a apoyar y hacer las cosas bien, te encuentras con que el tal apoyo había sido solo un cliché... 

Creo haber cumplido con mis metas y anhelos en esta vida que me recibió por 64 años.

Solo quiero decirles a todos mis amigos que, a partir de esto, sigan manteniendo la imagen con la que me conocieron.

Tengo una hermosa familia de personas tranquilas, humildes y sencillas. Conocedores de su realidad y siempre buscando hacer el bien a su prójimo…”.

SEGUNDA PARTE (Lunes 30)

“… me da tanta pena dejarlos… me cuesta una enormidad, pero creo que la decisión tomada es voluntad de Dios para conmigo



LO MÁS LEÍDO

Claure vuelve a advertir sobre su salida de Bolívar
Claure vuelve a advertir  sobre su salida de Bolívar
Deporte
28 Sep 2023

Claure vuelve a advertir sobre su salida de Bolívar

El exceso de velocidad provoca vuelco en la ruta Potosí - Tarija; hay una persona fallecida
El exceso de velocidad provoca vuelco en la ruta Potosí - Tarija; hay una persona fallecida
Local
30 Sep 2023

El exceso de velocidad provoca vuelco en la ruta Potosí - Tarija; hay una persona fallecida

Siguen apareciendo los contratos sospechosos del Poncho Blanco
Siguen apareciendo los contratos sospechosos del Poncho Blanco
Local
27 Sep 2023

Siguen apareciendo los contratos sospechosos del Poncho Blanco

Comunarios concretan bloqueo de la carretera Potosí – Sucre
Comunarios concretan bloqueo de la carretera Potosí – Sucre
Local
25 Sep 2023

Comunarios concretan bloqueo de la carretera Potosí – Sucre

Comunarios de Siporo inician el bloqueo de la vía Potosí-Sucre
Comunarios de Siporo inician el bloqueo de la vía Potosí-Sucre
Local
25 Sep 2023

Comunarios de Siporo inician el bloqueo de la vía Potosí-Sucre

El Club de Lectura Potosí invita a tertulias literarias los días sábado
El Club de Lectura Potosí invita a tertulias literarias los días sábado
Cultura
24 Sep 2023

El Club de Lectura Potosí invita a tertulias literarias los días sábado

Deporte

Calero pierde y pone en riesgo su clasificación

Calero pierde y pone en riesgo su clasificación

Calero pierde y pone en riesgo su clasificación
FBF coloca a la venta las entradas on line para el partido contra Chile

FBF coloca a la venta las entradas on line para el partido contra Chile

FBF coloca a la venta las entradas on line para el partido contra Chile
Palmaflor recibe a un envalentonado Always Ready

Palmaflor recibe a un envalentonado Always Ready

Palmaflor recibe a un envalentonado Always Ready
Calero recibe a la “U” con la obligación de ganar

Calero recibe a la “U” con la obligación de ganar

Calero recibe a la “U” con la obligación de ganar
Nacional Potosí y Leones se preparan para medir fuerzas

Nacional Potosí y Leones se preparan para medir fuerzas

Nacional Potosí y Leones se preparan para medir fuerzas
Los destacados

Los destacados

Los destacados
Barras bravas de Guabirá encaran a los jugadores: “¡váyanse todos!”

Barras bravas de Guabirá encaran a los jugadores: “¡váyanse todos!”

Barras bravas de Guabirá encaran a los jugadores: “¡váyanse todos!”
Sistema de control del arbitraje entrará en funcionamiento desde el segundo semestre

Sistema de control del arbitraje entrará en funcionamiento desde el segundo semestre

Sistema de control del arbitraje entrará en funcionamiento desde el segundo semestre
Nacional enfoca su mirada en el duelo contra Royal Pari

Nacional enfoca su mirada en el duelo contra Royal Pari

Nacional enfoca su mirada en el duelo contra Royal Pari