
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Rolando Kempff Bacigalupo, informó que la escasez de dólares se está solucionando de forma paulatina y que el cronograma de entrega de divisas al sector empresarial se cumple en un 80%.
Desde marzo, Bolivia registró una escasez de esta divisa. Ante esto el Gobierno central, en primera instancia, negó esta situación y sostuvo que todo se trataba de rumores en redes sociales que hicieron disparar una demanda inusual de dólares.
Pero luego admitió la escasez de dólares debido a que el Estado destina buena parte de sus Reservas Internacionales Netas (RIN) para cubrir el subsidio a los combustibles. En este escenario y ante la alta demanda, el Banco Central de Bolivia (BCB) decidió vender de forma directa la divisa.
Para ello habilitó punto de ventas en sus oficinas en La Paz, y en las diferentes sucursales del Banco Unión en todo el país. Además, estableció cronogramas para montos más elevados que fueron solicitados por los empresarios.